Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

¡Pelea en la mañanera! La periodista Reyna Haydee se confronta con Sheinbaum por Alfonso Durazo

La presidenta Claudia Sheinbaum y la periodista Reyna Haydee Ramírez se confrontaron durante la conferencia mañanera luego que la reportera cuestionó los nombramientos que ha hecho el gobernador Alfonso Durazo en ciertos cargos en Sonora.

La periodista recordó que el expresidente Andrés Manuel López Obrador solía decir que quería ser recordado como el presidente que combatió la corrupción, pero no hizo nada por investigar a sus “compadres”.

En un tono más firme, Sheinbaum respondió que se investigue lo que se tenga que investigar y señaló que “cuando uno acusa a alguien tiene que tener pruebas”.

Morena en Sonora

La periodista apuntó a Alfonso Durazo y Sergio Gutiérrez Luna, de presunta corrupción en Sonora y dijo que no sólo no se les ha investigado sino que están ocupando cargos importantes como miembros de Morena.

En ese sentido, se refirió al caso en el que supuestamente se habría beneficiado a una empresa china en Sonora, en la cual participa Fernando Rojo de la Vega Molina, actual secretario de Bienestar en el estado y quien es socio de Alfonso Durazo Chávez, hijo del mandatario.

También señaló presunto nepotismo al señalar un presunto vinculo del diputado Sergio Gutiérrez con Patricia Briseño, quien es miembro del Comité de Evaluación del proceso de selección de candidatos rumbo a la elección judicial.

Ante eso, Sheinbaum defendió al gobernador Durazo y aseguró que es “un hombre extraordinario y un gran servidor público”, de los más reconocidos por su pueblo.

“Si él no fuera reconocido, Morena no fuera reconocida en Sonora y no hubiera tenido el resultado electoral que tuvo”, señaló la presidenta.

Estas afirmaciones provocaron que la periodista interrumpiera diciendo que ese reconocimiento venía sólo por parte del Gobierno porque la gente de Sonora, afirmó, piensa diferente. Sin embargo, la mandataria recalcó que los resultados del partido hablan por sí solos.

Con información de Político.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes