Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Golpe al Cártel de Santa Rosa de Lima: Detienen a ‘El Pizzero’, miembro de alto nivel del cártel

La Fiscalía de Guanajuato informó que logró la captura de Luis ‘N’, alias ‘El Pizzero’, señalado como presunto jefe de plaza del Cartel de Santa Rosa de Lima en la zona Laja-Bajío, y responsable de diversos delitos, entre ellos secuestro, extorsión, homicidio y robo.

Junto con ‘El Pizzero’ fueron detenidos otros seis presuntos integrantes de una célula criminal.

La detención de ‘El Pizzero’ se llevó a cabo en la comunidad de Santa Rosa de Lima, municipio de Villagrán, bastión del Cartel de Santa Rosa de Lima.

Su captura se realizó tras un trabajo de inteligencia y coordinación interinstitucional.

La Fiscalía General del Estado informó que como resultado de la investigación, se obtuvieron pruebas y análisis que sustentaron la orden de aprehensión en contra del presunto generador de violencia.

Tras su captura, Luis ‘N’ fue puesto a disposición del Juez, quien en las próximas horas definirá su situación legal conforme al debido proceso.

De manera paralela, la Fiscalía Especializada en Delitos de Alto Impacto (FEIDAI) desplegó una serie de operativos en los municipios de León, Guanajuato capital y Salamanca, ejecutando cateos con el respaldo de Agentes de Investigación Criminal, peritos y fuerzas de seguridad estatales y federales.

Operación contra el narco en Guanajuato

Las autoridades detallaron que estos operativos dieron como resultado: la captura de seis presuntos generadores de violencia; aseguramiento de un arma de fuego; incautación de más de 2,000 dosis de metanfetamina y cateo y aseguramiento de cuatro inmuebles vinculados a actividades ilícitas.

Además, se recuperaron nueve vehículos con reporte de robo, los cuales serán devueltos a sus propietarios legítimos; la confiscación de documentos apócrifos utilizados en actos criminales, y asimismo, el decomiso de equipo de telecomunicaciones empleado en actividades delictivas.

La Fiscalía dijo que lo anterior, “es un contundente golpe contra la delincuencia”.

“Con estos resultados, la Fiscalía de Guanajuato reafirma su compromiso con la seguridad y la justicia, reiterando su determinación de desarticular células criminales y combatir frontalmente a la delincuencia en la entidad”, señaló la institución.

Con información de El Financiero

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes