Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

PAN Chihuahua se mantiene firme en la defensa de la vida; rechaza despenalización del aborto

-La Presidenta del PAN Chihuahua aseguró que la resolución de la SCJN representa un ataque directo a los valores fundamentales de nuestra sociedad

Chihuahua, Chihuahua.- Daniela Álvarez, presidenta del Partido Acción Nacional (PAN) en Chihuahua, manifestó su más enérgico rechazo a la reciente resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que avala la despenalización del aborto hasta los nueve meses de gestación en el estado de Chihuahua.

Señaló que la vida es un derecho fundamental y que, históricamente, Acción Nacional siempre ha defendido la vida desde su concepción, pues se cree firmemente que la vida humana debe ser protegida en todas sus etapas.

La Presidenta del PAN Chihuahua aseguró que la resolución de la SCJN representa un ataque directo a los valores fundamentales de nuestra sociedad y un retroceso en la protección de los derechos humanos, al permitir que la vida de los no nacidos quede desprotegida en las últimas etapas del embarazo.

“Acción Nacional Chihuahua se mantiene firme en la defensa de la vida y continuará luchando en contra de cualquier intento de legalizar el aborto en los términos establecidos por esta resolución. No descansaremos hasta garantizar que las políticas públicas en nuestro estado prioricen la vida, la familia y el respeto a los derechos fundamentales” precisó Daniela Álvarez.

Añadió que en el PAN están conscientes de que una gran parte de las mujeres en situación vulnerable enfrenta dificultades que requieren atención integral, por lo que seguro que en equipo con los legisladores y gobiernos de Acción Nacional trabajarán en acciones alternas para ofrecer a las mujeres alternativas reales y respetuosas de su dignidad como la promoción de políticas públicas que garanticen un acceso adecuado a la salud, la educación sexual, el apoyo emocional y el acompañamiento durante el embarazo y la maternidad, hasta la implementación de programas de apoyo a madres solteras y a aquellas que atraviesan situaciones de violencia.

“Agradecemos el respaldo y el compromiso de todas y todos los chihuahuenses que defienden la vida, invitamos también a todos los que se quieran sumar a esta lucha y reafirmamos que Acción Nacional seguirá peleando por una sociedad más justa, equitativa y respetuosa de los derechos humanos de todos, sin excepción” sentenció la Presidenta del PAN Chihuahua.

Tips al momento

Hasta que se mueve Sader para contener el contrabando de ganado en el sureste del país

Ojalá, dicen, que se concrete lo expuesto por el secretario de Agricultura Julio Berdegué en la mañanera  presidencial y se logre,  tomar el control de la situación que priva en Chiapas, con la introducción ilegal del ganado, lo que trajo como consecuencia la aparición de gusano barrenador en México y el cierre de la frontera norteamericana a los becerros de 5 entidades exportadoras del norte de nuestro país, entre estas Chihuahua.

Según lo explicó el titular de Agricultura, al detectar irregularidades en médicos veterinarios particularmente en Chiapas y en base a  instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, se tomó el control del procedimiento, así como también combatir el tráfico de aretes de identificación del ganado, que facilitaron el movimiento irregular de animales en esa entidad, algo que dijo, va a frenar el mercado negro de este distintivo. Es decir combatir el contrabando que actualmente se da.

Señaló que, del 2013 a la fecha, se le fue reduciendo el personal al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), así como se dejó funciones en otras manos que le dan servicios, además, la demanda ha crecido con un menor número de empleados, dijo .

Ahora, según dijo, viene  un proceso de retomar claramente, por parte del Estado mexicano, la rectoría con mucho más firmeza del sistema de salud vegetal y animal, por lo que el gobierno va a implementar medidas para ir tomando control esta situación, que nunca debió ser dejada en manos de terceros, según explicó.

Lo anterior, sin duda, es una buena medida en contra del tráfico de bovinos en la frontera sur, con Guatemala, lo que trajo consecuencias económicas importantes a los Estados exportadores de becerros, como es el caso de Chihuahua.

Sin embargo, no se habla de establecer medidas mas fuertes como es el cierre de la frontera al ganado, lo que han pedido los ganaderos del país, ante las grandes pérdidas económicas que sufrieron los productores del norte del país, así como el costo de combatir al gusano barrenador, que estaba erradicado de nuestro país, desde hace mucho tiempo y ahora viene una campaña costosa para hacerlo de nuevo.

Es un paso importante, en el sentido de combatir el tráfico de ganado del sureste, sin embargo ante la gravedad de la plaga, no se ha determinado cerrar la frontera y aplicar medidas de sanidad estrictas, algo que han pedido los ganaderos del país y que el Gobierno no ha hecho eco de esta petición.

Notas recientes