Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

PAN exige suspender el Tren Maya tras nuevo descarrilamiento

El diputado federal del PAN, Ernesto Sánchez Rodríguez exigió este viernes a la presidenta Claudia Sheinbaum, detener las operaciones del Tren Maya hasta que se conozcan los dictámenes de seguridad, estructural y de construcción actuales que liberaron su funcionamiento, luego de un nuevo descarrilamiento registrado ayer con lesionados en el sureste.

“La madrugada del miércoles, un vagón del Tren Maya cargado de alabastro, se descarriló en Bacalar en Quintana Roo y, hubo una persona lesionada, algo de lo que nadie habla, ni la gobernadora”. 

El panista dijo que no es la primera vez que se descarrila el Tren Maya. “Las empresas que edificaron el Tren Maya utilizaron la mala calidad y no mostraron certificaciones de los materiales que emplearon”.

Sánchez Rodríguez dijo que es corrupción lo que ocasiona este tipo de incidentes.

“Y los hijos del ex presidente López Obrador están muy metidos en esas obras; recomendaron empresas constructoras y de materiales cuyos dueños, son justamente amigos y compadres”.

El legislador indicó que aún no se han esclarecido los contratos de la adquisición de rieles, hubo destrucción de la selva con dolo e insistió en los malos materiales.

“En marzo del año pasado, fue uno de sus últimos descarrilamientos, cuando un vagón llegaba a la estación Tixkokob, en Yucatán, se salió de la vía, pero todos esos momentos pone en peligro a la gente”.

El diputado anunció que presentará denuncias ante la Secretaría de Anticorrupción contra mandos de la anterior administración, a cargo de esta obra, así como la urgencia por investigar nuevamente los nexos de las empresas constructoras con la familia de AMLO.

Con información de Latinus

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes