Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Tiroteo deja 7 muertos y heridos por balas perdidas en Sinaloa

Un nuevo enfrentamiento en Sinaloa dio como resultado varias personas muertas y heridos por balas perdidas.

En la sindicatura de Costa Rica, a la salida sur de la capital del estado, en una persecución a balazos de personas armadas, siete personas perdieron la vida, entre ellos dos elementos del Ejército, cuya unidad en la que viajaban se volcó e incendió, en tanto la unidad en la que se desplazaban los civiles solo se volcó.

Se dio a conocer que en estos hechos, se logró la detención de tres personas armadas mientras que un adulto y un niño fueron reportados heridos por balas perdidas, muy cerca de un campo agrícola de la misma zona, por lo que cuerpos de auxilio acudieron a brindarles atención médica.

Los datos que se conocen es que personal militar detectó a varios hombres armados que viajaban en camionetas, con los que intercambiaron disparos, muy cerca de la carretera Culiacán-Eldorado, en donde inició una persecución que culminó con una unidad militar volcada e incendiada y una camioneta blanca siniestrada.

En el lugar de los hechos, dos elementos del Ejército identificados como Carlos Antonio "N" y Juan "N", perdieron la vida y tres más, tuvieron que ser trasladados heridos en un helicóptero de las fuerzas federales.

Derivado de los enfrentamientos, se dio a conocer que cinco civiles, aún no identificados perdieron la vida y tres más se encuentran detenidos, los cuales, se desconoce si presentan alguna lesión.

Los cuerpos de auxilio fueron notificados que cerca de un campo agrícola, en la sindicatura de Costa Rica, un niño, cuya edad no se dio a conocer y un adulto, resultaron heridos de bala, derivado de los hechos que se presentaron entre elementos del Ejército y un grupo armado.

En tanto que en la ciudad de Los Mochis, se reportó el fallecimiento de un elemento de la Guardia Nacional que resultó lesionado al registrarse un choque entre la unidad oficial en la que viajaba contra un conductor, el elemento federal fue identificado como Abrahán "N".

La tarde del miércoles pasado, dos elementos de la Guardia Nacional que viajaban en una unidad oficial por una de las calles de la colonia Las Mañanitas de la ciudad de Los Mochis participaron en un accidente vial, los cuales resultaron lesionados.

A causa del accidente que tuvo lugar en el cruce de las calles Benito Juárez y Real del Sol, del fraccionamiento Las Mañanitas, cuatro vehículos resultaron afectados, por lo que las autoridades de vialidad continúan con los peritajes para establecer las responsabilidades de los participantes.

Con información de Informador.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes