Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Respaldan Diputados locales del PRI “10 exigencias por México”

_•”No dejaremos que Morena siga lastimando a las familias”_

_•Buscan perseguir la corrupción y liberar a familias de cargas económicas del gobierno_

_•Van por protección a migrantes, y freno a reforma al Infonavit y a la elección judicial_

El Grupo Parlamentario del PRI en el Congreso del Estado de Chihuahua, a través de su Coordinador, el Diputado Arturo Medina, mostró su respaldo a las “10 exigencias por México” presentadas por el dirigente nacional, Alejandro Moreno Cárdenas y los líderes del Partido en ambas Cámaras del Congreso de la Unión.

Medina indicó que desde Chihuahua acompañarán las acciones que resulten de estas exigencias realizadas a la Federación, mismas que aseguró, tienen como objeto detener el daño que los malos gobiernos de Morena han causado a la economía, tranquilidad  y libertades de las familias de México.

El líder legislativo habló sobre exigencias en materia de economía familiar, entre las que destacó de forma especial la baja inmediata al precio de la gasolina; recordó que Morena engañó a los mexicanos desde hace más de seis años, pues prometieron diminuir el costo de este combustible a 10 pesos, y a la fecha solo ha aumentado al grado de golpear el bolsillo de las familias, sobre todo, de los más pobres, de los productores del campo y de las  pequeños y medianas empresas.

El priista indicó que los engaños del oficialismo no se limitaron al tema de la gasolina, sino que se establecieron  también en áreas sensibles como el combate a la corrupción, pues casos como la opaca operación del fracasado INSABI, los terribles manejos de recursos en Segalmex, así como la discrecionalidad del uso de dinero público en la construcción de obras disfuncionales como el AIFA, el Tren Maya y la Refinería Dos Bocas, dejan al descubierto un entramado profundo de corrupción y hacen evidente el cinismo con el que le mintieron al pueblo de México.

“Estamos exigiendo también que se establezcan procesos de auditorías serias a las obras faraónicas que han costado hasta el triple de lo proyectado y han tenido resultados dramáticamente por debajo de lo que ofrecieron; asimismo iniciamos una lucha para que inicie una investigación sobre el desvío de recursos en las instituciones fugaces del sexenio anterior. El combate a la corrupción debe ser una realidad, no una narrativa electorera”, enfatizó.

Medina fue enfático al señalar que las decisiones que  Morena toma desde el gobierno se han basado en principios populistas que polarizan y manipulan a la población con datos falsos o descontextualizados que les han permitido controlar la conversación pública mientras destruyen instituciones, vulneran libertades y hasta se roban el dinero de las familias trabajadoras.

En este sentido, resaltó la desaparición de la división de poderes a través de una elección controlada por el oficialismo que privilegiará la entrada al Poder Judicial de perfiles políticos afines al régimen, dejando en segundo término la capacidad técnica y la ética de quienes serán juzgadores.

Agregó que con la misma ligereza que Morena destruyó la separación de poderes,  pretenden robar los ahorros que las y los trabajadores tienen sus fondos de vivienda, pues con la reforma al Infonavit pretenden desaparecer más de 2 billones de pesos que les pertenecen a quienes han trabajado durante toda una vida.

“Combatiremos con fuerza la reforma al Infonavit y la elección judicial, son vulneraciones graves a los derechos de las y los mexicanos; mientras la reforma al Infonavit pone en riesgo el patrimonio de millones, la elección judicial hace lo mismo pero con las libertades de la ciudadanía”, puntualizó.

Además, el Coordinador indicó que se busca también la creación de la figura de un “Ombudsman” migratorio, para garantizar el respeto a los derechos humanos de las personas en movilidad en nuestro país; recordó la impunidad con la que 40 migrantes centroamericanos murieron calcinados en Ciudad Juárez.

Finalmente, Medina advirtió que el PRI no se quedará de brazos cruzados ante los atentados de Morena contra la dignidad de los mexicanos, especialmente de los chihuahuenses, por lo que permanecerán en una firme coordinación con las dirigencias estatal y nacional del PRI, y principalmente con la ciudadanía a la que representan, pues reiteró, no dejarán que Morena siga lastimando a las familias.

Tips al momento

Hasta que se mueve Sader para contener el contrabando de ganado en el sureste del país

Ojalá, dicen, que se concrete lo expuesto por el secretario de Agricultura Julio Berdegué en la mañanera  presidencial y se logre,  tomar el control de la situación que priva en Chiapas, con la introducción ilegal del ganado, lo que trajo como consecuencia la aparición de gusano barrenador en México y el cierre de la frontera norteamericana a los becerros de 5 entidades exportadoras del norte de nuestro país, entre estas Chihuahua.

Según lo explicó el titular de Agricultura, al detectar irregularidades en médicos veterinarios particularmente en Chiapas y en base a  instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, se tomó el control del procedimiento, así como también combatir el tráfico de aretes de identificación del ganado, que facilitaron el movimiento irregular de animales en esa entidad, algo que dijo, va a frenar el mercado negro de este distintivo. Es decir combatir el contrabando que actualmente se da.

Señaló que, del 2013 a la fecha, se le fue reduciendo el personal al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), así como se dejó funciones en otras manos que le dan servicios, además, la demanda ha crecido con un menor número de empleados, dijo .

Ahora, según dijo, viene  un proceso de retomar claramente, por parte del Estado mexicano, la rectoría con mucho más firmeza del sistema de salud vegetal y animal, por lo que el gobierno va a implementar medidas para ir tomando control esta situación, que nunca debió ser dejada en manos de terceros, según explicó.

Lo anterior, sin duda, es una buena medida en contra del tráfico de bovinos en la frontera sur, con Guatemala, lo que trajo consecuencias económicas importantes a los Estados exportadores de becerros, como es el caso de Chihuahua.

Sin embargo, no se habla de establecer medidas mas fuertes como es el cierre de la frontera al ganado, lo que han pedido los ganaderos del país, ante las grandes pérdidas económicas que sufrieron los productores del norte del país, así como el costo de combatir al gusano barrenador, que estaba erradicado de nuestro país, desde hace mucho tiempo y ahora viene una campaña costosa para hacerlo de nuevo.

Es un paso importante, en el sentido de combatir el tráfico de ganado del sureste, sin embargo ante la gravedad de la plaga, no se ha determinado cerrar la frontera y aplicar medidas de sanidad estrictas, algo que han pedido los ganaderos del país y que el Gobierno no ha hecho eco de esta petición.

Notas recientes