El peso mexicano se depreció con fuerza en la jornada de este viernes. La divisa local cayó entre movimientos volátiles, mientras los operadores seguían las noticias relacionadas con los aranceles del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a México, Canadá y China.
El tipo de cambio terminó la jornada en 20.6871 unidades por dólar. Comparado con un cierre de ayer de 20.4273 unidades, con datos oficiales del Banco de México (Banxico), el movimiento significó una caída de 25.98 centavos, que son equivalentes a 1.27 por ciento.
El precio del dólar se movió en un rango entre un máximo de 20.7511 unidades y un nivel mínimo de 20.4579. El Índice Dólar (DXY), del Intercontinental Exchange, que compara a la divisa estadounidense con seis monedas fuertes, ganaba 0.17% hasta 108.33 unidades.
Reuters había afirmado este viernes en una nota que los aranceles de Trump contra México y Canadá entrarían en vigencia hasta el 1 de marzo. El peso alcanzó su mejor nivel del día tras conocerse esta información que fue desacreditada posteriormente por La Casa Blanca.
La cotización volvió a subir cuando la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, dijo que el reporte de Reuters era falso, confirmando que las tarifas de 25% para México y Canadá, y de 10% para China, entrarán en vigor el 1 de febrero (mañana), como aseguró Trump ayer.
"El presidente implementará mañana aranceles de 25% a México; de 25% a Canadá, y 10% para China por el fentanilo ilegal, que han abastecido y han permitido que se distribuya en nuestro país, que ha matado a decenas de millones de estadounidenses", dijo Leavitt.
El retroceso del peso se da en una jornada mixta para las divisas de la región, por la cautela previa a la entrada en vigor de los aranceles. Desde el lunes, las cotizaciones mostraron una importante volatilidad por tensiones comerciales entre Colombia y Estados Unidos.
Según JP Morgan, el peso sufriría una caída cercana a 12% si Estados Unidos impone los aranceles, aunque destacó que esperaba que tal medida se pospusiera. Sólo en la semana, perdió 40.15 centavos o 1.98% contra el registro del viernes de 20.2856 unidades.
"El peso mexicano cierra la semana con un tono de nerviosismo, contrario a lo esperado, por incertidumbre ante los aranceles que entrarán en vigor mañana. La noticia sigue generando pérdida de confianza en el mercado", destacó Felipe Mendoza, analistas de ATFX.
La pérdida también se da de cara a la primera decisión de política monetaria del Banxico de este año, el siguiente jueves, donde se espera que recorte su tasa de interés. Esta semana se conoció que el Producto Interno Bruto de México cayó 0.6%, más de lo esperado.
A pesar de las preocupaciones por el futuro de la relación comercial entre México y Estados Unidos, el peso cerró enero con ganancias. Frente a un cierre de 20.8829 pesos en 2025, el movimiento significó una apreciación de 19.58 centavos o de 0.94 por ciento.
Con información de El Economista.