Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Un día sin inmigrantes: Proponen no asistir a trabajos en E.U. este 3 de febrero

Una iniciativa que se ha hecho viral en redes sociales hace un llamado a los inmigrantes del país.

La campaña busca que inmigrantes de la región del DMV no vayan a trabajar, a la escuela o salgan de compras, con el fin de demostrar lo esenciales que los inmigrantes son para la economía. 

El autor es un activista local, que prefirió no ser identificado, quien dice que es el momento de alzar la voz por los derechos de las familias migrantes.

Aunque el movimiento empezó como un llamado local, la propuesta ha generado mucho apoyo en otros estados también, como California. 

Su creador le comentó que se inspiró en la falta de acción que según él ha habido por parte de líderes locales ante las políticas del presidente Donald Trump y en la movilización de cientos de personas en Texas, que salieron a protestar las mismas. 

“Al ver todas las injusticias a nivel nacional, con toda nuestra comunidad latina. Entonces me vi como forzado a hacer algo, gastamos mucho entonces la economía siento que se va a ver afectada, si todos los latinos, los migrantes no participamos,” finalizó el activista.

Con información de Telemundo Washington D.C.

Tips al momento

A escena la reforma al Infonavit

Y mientras en el Senado se realizaba la tómbola, para seleccionar a los aspirantes a un cargo dentro del Poder Judicial, el tema tenía toda la atención y cubría la agenda pública. Ahora, parece ser, que será el turno de la reforma al Infonavit para aparecer en escena.

Quizás por ese sorteo y sus complicaciones, no se habló de la reforma al Infonavit, de la que se dijo será discutida, este sábado primero de febrero, según las prioridades que han dado a conocer en la agenda legislativa de Morena.

Además, también hay prisa por aprobar la prohibición para la siembra de maíz transgénico, una iniciativa que recién acaba de enviar la presidenta, Claudia Sheinbaum.

Según lo dio a conocer el coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, se respetarán los cambios que hicieron en las comisiones, a la minuta enviada por el Senado..

Según consignó, se respetará la característica tripartita de la institución, para que no haya mayoría del gobierno, para que sea de los trabajadores y los empresarios.

Desde el empresariado y particularmente del de Chihuahua, se había señalado, que la iniciativa original era un atentado contra el sector productivo y de sus colaboradores, especialmente en lo relativo a la balanza en la gobernanza, el equilibrio y la toma de decisiones del Infonavit.

Parece ser, que ese aspecto no se tocará, sin embargo, está pendiente el cómo quedará lo relativo a las subcuentas de ahorro de los trabajadores y los 2.4 billones que tienen y que se pretende sean utilizados, según se dice, en la construcción de vivienda económica por parte del instituto.

Notas recientes