Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Reconoce Foxconn trabajo del CEJUM dentro del sector empresarial

El Centro de Justicia para las Mujeres “Marisela Escobedo Ortiz”, recibió un reconocimiento de la empresa Foxconn por su labor para ayudar y garantizar a las mujeres y a sus familias en situación de violencia, el acceso a la justicia.

Las mujeres trabajadoras del ramo de la fabricación, recibieron información sobre la atención integral que brinda el CEJUM, con un enfoque de género y respeto a los derechos humanos.

El evento se realizó este viernes 31 de enero en las instalaciones de la Fundación del Empresariado Chihuahuense A. C., en donde se contó con la asistencia de instituciones gubernamentales, educativas y de la sociedad civil, que también fueron galardonadas.  

En el presídium estuvieron la Gerente de Recursos Humanos de Foxconn PCE, Lic. María Cervantes De la Cruz; la Supervisora de Recursos Humanos y Trabajo Social de la empresa en mención, Lic. Claudia Elizabeth Luna, así como la Coordinadora del Programa de Licenciatura en Trabajo Social de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, la Mtra. María Adriana Osio Martínez.

Acudieron, el Dr. Ramón Gilberto Gutiérrez Mora, Sub Director del Desarrollo Integral de la Familia DIF; de Ciudad Juárez; la Mtra. Irma Guadalupe Casas Franco, Coordinadora del Centro de Atención de la Violencia Contra las Mujeres “Marisela Escobedo Ortiz” y el Lic. Abdiel Jair Hernández, Coordinador Regional de Capacitación de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Chihuahua.

Tips al momento

A escena la reforma al Infonavit

Y mientras en el Senado se realizaba la tómbola, para seleccionar a los aspirantes a un cargo dentro del Poder Judicial, el tema tenía toda la atención y cubría la agenda pública. Ahora, parece ser, que será el turno de la reforma al Infonavit para aparecer en escena.

Quizás por ese sorteo y sus complicaciones, no se habló de la reforma al Infonavit, de la que se dijo será discutida, este sábado primero de febrero, según las prioridades que han dado a conocer en la agenda legislativa de Morena.

Además, también hay prisa por aprobar la prohibición para la siembra de maíz transgénico, una iniciativa que recién acaba de enviar la presidenta, Claudia Sheinbaum.

Según lo dio a conocer el coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, se respetarán los cambios que hicieron en las comisiones, a la minuta enviada por el Senado..

Según consignó, se respetará la característica tripartita de la institución, para que no haya mayoría del gobierno, para que sea de los trabajadores y los empresarios.

Desde el empresariado y particularmente del de Chihuahua, se había señalado, que la iniciativa original era un atentado contra el sector productivo y de sus colaboradores, especialmente en lo relativo a la balanza en la gobernanza, el equilibrio y la toma de decisiones del Infonavit.

Parece ser, que ese aspecto no se tocará, sin embargo, está pendiente el cómo quedará lo relativo a las subcuentas de ahorro de los trabajadores y los 2.4 billones que tienen y que se pretende sean utilizados, según se dice, en la construcción de vivienda económica por parte del instituto.

Notas recientes