Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Canadá promete una "respuesta contundente e inmediata" a la imposición de aranceles de Trump

El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, ha declarado que su país está "preparado" para los aranceles del presidente estadounidense, Donald Trump.

"Nadie, a ambos lados de la frontera, quiere que se impongan aranceles estadounidenses a los productos canadienses", escribió el jefe del Gobierno en sus redes sociales en respuesta al anuncio de la Casa Blanca sobre la medida.

"Estamos trabajando duro para evitar estos aranceles, pero si EE.UU. sigue adelante, Canadá está preparado con una respuesta contundente e inmediata", agregó. Trudeau. Afirmó también que se había reunido con el comité ministerial Canadá-EE.UU. Por su parte, Trump dijo el viernes a los periodistas que Canadá, al igual que otros países sujetos a aranceles, no puede hacer nada para anticiparse a ellos.

Desde la Casa Blanca informaron este viernes que la Administración Trump planea introducir nuevos aranceles comerciales sobre las importaciones desde Canadá, México y China, que entrarían en vigencia el 1 de febrero. "El presidente implementará mañana aranceles del 25 % a México, del 25 % a Canadá y del 10 % a China por el fentanilo ilegal que han suministrado y permitido distribuir en nuestro país, que ha matado a decenas de millones de estadounidenses", anunció la portavoz Karoline Leavitt.

El mandatario estadounidense dijo el jueves que México y Canadá "nunca han sido buenos con EE.UU. en materia comercial" y siempre han tratado a su país "muy injustamente". "No necesitamos los productos que ellos tienen", dijo, citando el fracaso de sus vecinos para frenar el flujo ilegal de personas y drogas a través de la frontera.

Por su parte, el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, declaró el jueves en el programa 'The Megyn Kelly Show' que imponer los aranceles "no son pasos hostiles". "Son buenos amigos [...] Mantenemos una estrecha colaboración con ellos, pero hay algunas cuestiones que tendremos que abordar", explicó.

Con información de Actualidad.rt

Tips al momento

A escena la reforma al Infonavit

Y mientras en el Senado se realizaba la tómbola, para seleccionar a los aspirantes a un cargo dentro del Poder Judicial, el tema tenía toda la atención y cubría la agenda pública. Ahora, parece ser, que será el turno de la reforma al Infonavit para aparecer en escena.

Quizás por ese sorteo y sus complicaciones, no se habló de la reforma al Infonavit, de la que se dijo será discutida, este sábado primero de febrero, según las prioridades que han dado a conocer en la agenda legislativa de Morena.

Además, también hay prisa por aprobar la prohibición para la siembra de maíz transgénico, una iniciativa que recién acaba de enviar la presidenta, Claudia Sheinbaum.

Según lo dio a conocer el coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, se respetarán los cambios que hicieron en las comisiones, a la minuta enviada por el Senado..

Según consignó, se respetará la característica tripartita de la institución, para que no haya mayoría del gobierno, para que sea de los trabajadores y los empresarios.

Desde el empresariado y particularmente del de Chihuahua, se había señalado, que la iniciativa original era un atentado contra el sector productivo y de sus colaboradores, especialmente en lo relativo a la balanza en la gobernanza, el equilibrio y la toma de decisiones del Infonavit.

Parece ser, que ese aspecto no se tocará, sin embargo, está pendiente el cómo quedará lo relativo a las subcuentas de ahorro de los trabajadores y los 2.4 billones que tienen y que se pretende sean utilizados, según se dice, en la construcción de vivienda económica por parte del instituto.

Notas recientes