Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

EU acusa a México de falta de cooperación y gobierno responde con decomiso de 4 toneladas de drogas

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- A unas horas de que el gobierno de Estados Unidos aplique aranceles a  las exportaciones mexicanas, por su supuesta falta de cooperación en el combate al tráfico de fentanilo y en la detención de personas migrantes hacia su territorio, el gabinete de seguridad del gobierno de Claudia Sheinbaum dio a conocer acciones en el combate al narcotráfico en los estados de Sonora y Baja California.

En los operativos participaron agentes de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la Fiscalía General de la República (FGR); elementos de las secretarías de Defensa Nacional, Marina, Guardia Nacional y de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). 

De acuerdo con la información oficial, en Sonora se detuvo a dos personas “que transportaban paquetes con pastillas de fentanilo y heroína; y en un cateo realizado en Baja California aseguraron cuatro toneladas de metanfetaminas”.  

La detención de los presuntos traficantes en Sonora, está relacionada con una carpeta de investigación abierta por delitos contra la salud, agentes del gabinete de seguridad instalaron un retén de revisión de vehículos en la carretera México 15, en el tramo Santa Ana-Hermosillo. 

Según el comunicado conjunto, en la inspección de un autobús de pasajeros, “los agentes de seguridad hallaron, en el compartimiento de la llanta de refacción, 36 paquetes emplayados que contenían pastillas de fentanilo de color azul, con un peso aproximado de 18 kilogramos y dos paquetes con heroína con un peso estimado de dos kilogramos”.  

Tras el hallazgo, se detuvo a dos hombres que fueron puestos a disposición del agente el Ministerio Público, que determinará su situación legal.  

En una segunda acción, el gabinete de seguridad explicó que, como resultado de un cateo en un inmueble ubicado en Playas de Rosarito, Baja California, se aseguraron “alrededor de cuatro toneladas de metanfetamina en 3 mil 209 paquetes, un arma, 64 cartuchos, un tractocamión y una camioneta”.

Con información de Proceso.

Tips al momento

A escena la reforma al Infonavit

Y mientras en el Senado se realizaba la tómbola, para seleccionar a los aspirantes a un cargo dentro del Poder Judicial, el tema tenía toda la atención y cubría la agenda pública. Ahora, parece ser, que será el turno de la reforma al Infonavit para aparecer en escena.

Quizás por ese sorteo y sus complicaciones, no se habló de la reforma al Infonavit, de la que se dijo será discutida, este sábado primero de febrero, según las prioridades que han dado a conocer en la agenda legislativa de Morena.

Además, también hay prisa por aprobar la prohibición para la siembra de maíz transgénico, una iniciativa que recién acaba de enviar la presidenta, Claudia Sheinbaum.

Según lo dio a conocer el coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, se respetarán los cambios que hicieron en las comisiones, a la minuta enviada por el Senado..

Según consignó, se respetará la característica tripartita de la institución, para que no haya mayoría del gobierno, para que sea de los trabajadores y los empresarios.

Desde el empresariado y particularmente del de Chihuahua, se había señalado, que la iniciativa original era un atentado contra el sector productivo y de sus colaboradores, especialmente en lo relativo a la balanza en la gobernanza, el equilibrio y la toma de decisiones del Infonavit.

Parece ser, que ese aspecto no se tocará, sin embargo, está pendiente el cómo quedará lo relativo a las subcuentas de ahorro de los trabajadores y los 2.4 billones que tienen y que se pretende sean utilizados, según se dice, en la construcción de vivienda económica por parte del instituto.

Notas recientes