La Comisión Temporal del Proceso Electoral Extraordinario para la elección del Poder Judicial de la Federación, aprobó el modelo de casilla seccional que se utilizará en la elección del 1 de junio para elegir jueces, ministros y magistrados.
Debido a la falta de presupuesto, el INE no instalará más de 170 mil casillas básicas y contiguas como en una elección federal ordinaria.
El instituto tiene previsto, por ahora, instalar 73 mil casillas seccionales en el país, aunque el número podría llegar a 82 mil, lo que dependerá de si el gobierno federal le proporciona una ampliación presupuestal de hasta mil 500 millones de pesos que solicita.
Las casillas seccionales, como su nombre lo indica, concentra secciones electorales al momento de ubicar una casilla. El instituto hizo este ejercicio en 2022 con la consulta de revocación de mandato presidencial.
Ello implicó que los ciudadanos no tendrán la casilla donde tradicionalmente votan cerca de sus domicilios, sino que tendrán que trasladarse a un centro de votación cercano.
Durante la sesión de la Comisión Temporal se aprobó por unanimidad de los consejeros Jorge Montaño, Rita Bell López Vences y Norma de la Cruz, el modelo de casilla seccional para las elección federal y concurrentes del Poder Judicial.
El modelo contempla casos particulares en entidades que comparten secciones judiciales, como Baja California y Sonora, Coahuila y Durango, así como Tabasco y Veracruz, únicos estados que podrán tener casillas especiales, pero en cada una sólo habrá mil boletas.
En esta misma sesión de la Comisión se aprobaron los Lineamientos para la Detección, Recolección, Entrega e Intercambio de Paquetes, Documentación y Materiales Electorales recibidos en órgano electoral distinto al competente, en la etapa de resultados y declaración de validez del Proceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación, así como el Plan de Coordinación en materia de Organización Electoral.
Estos documentos deberán ser discutidos en una próxima sesión del pleno del Consejo General del INE.
Con información de Latinus.