Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

"Serenidad y paciencia, mi querido Solín": Sheinbaum responde al anuncio de Trump sobre aranceles a México

Durante su gira por el municipio de Nezahualcoyotl, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, hizo alusión a la imposición de aranceles del 25% a los productos mexicanos que son exportados a Estados Unidos.

La jefa del Ejecutivo trató de minimizar la acción del presidente norteamericano, Donald Trump, quien asegura que la medida se debe a México “No ha hecho lo suficiente” para contener el tráfico de fentanilo y permitir que miles de migrantes ingresen por la frontera a la unión americana.

Ante los asistentes y beneficiarios del Programa Mejoramiento de Vivienda para el Bienestar, Sheinbaum Pardo, insistió en que no hay que preocuparse por las medidas areancelarias norteamericanas que entrarán en vigor este sábado 1 de febrero y utilizó la frase “Serenidad y paciencia, mi querido Solín”.

“Me decía hace rato un señor por ahí: 'cabeza fría', porque es lo que he estado diciendo ahí en las mañaneras del pueblo, sí las ven veo cabeza fría y ahora me dicen 'serenidad y paciencia, mi querido Solín' como diría 'Kalimán', pero estoy tranquila con mucha razón; primero, porque tenemos un pueblo extraordinario, el pueblo de México es lo mejor que hay en el mundo, lo mejor”, dijo la mandataria.

Sheinbaum Pardo afirmó que los mexicanos han superado muchos retos y confía en que la capacidad y talento de los paisanos en la Unión Americana será valorada.

“Trabajador creo que no hay otro pueblo en el mundo que podemos presumirlo como el pueblo de los que vivimos aquí en nuestro territorio y también nuestros hermanos que están del otro lado de la frontera, nuestros hermanos, nuestros paisanos y paisanas que son también lo mejor héroes y heroínas de la patria. A ver, quiénes son los mejores trabajadores de la construcción: los mexicanos, quiénes son los mejores trabajadores de los servicios: los mexicanos, quiénes somos: los mejores trabajadores del campo, los mexicanos, arriba México”, exclamó la presidenta.

Los apoyos son para los diez municipios mexiquenses conurbados con la Ciudad de México y que beneficiará a 7 mil viviendas.

“Estamos entregando estos apoyos 2 entregando estos apoyos de vivienda para el bienestar son 40 mil pesos que se entregan a ustedes con el objetivo de que mejoren su vivienda ustedes deciden en qué lo usan si es para la losa si es para un nuevo cuartito para lo que ustedes necesiten para eso es”, enfatizó.

Para este sábado, Claudia Sheinbaum, continuará su gira en el Estado de México y visitará los municipios de Chalco, Ixtapaluca y Chicoloapan.

Con información de Latinus.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes