Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Aeronave que se estrelló en Filadelfia tenía matrícula mexicana

La alcaldesa de Filadelfia (Estados Unidos), Cherelle Parker, dijo este viernes que varias viviendas y vehículos se vieron afectados después de que un avión pequeño con seis personas a bordo se estrellara en una zona residencial de la ciudad.

"Por ahora, no tenemos informes sobre el número de víctimas mortales", dijo en una rueda de prensa Parker.

No obstante, la cadena Fox News indica que hay al menos seis muertos, mientras que el canal ABC6 dice que hay "varios muertos".

De acuerdo con CNN, que cita a la Administración Federal de Aviación (FAA) y fuentes policiales, seis personas iban a bordo del avión y una de ellas era una menor.

Los medios locales también señalan que hay heridos en tierra y varias casas incendiadas en la zona, a la que han acudido los equipos de emergencias.

Un portavoz de la FAA dijo a los medios que el avión, modelo Learjet 55, se estrelló en torno a las 18:30 hora local (23:30 GMT) tras despegar del aeropuerto del noreste de Filadelfia con destino en Springfield (Misuri).

El avión tenía matrícula mexicana, según medios locales

El avión con matrícula mexicana, según la CNN y flight radar, se estrelló tras 40 segundos en el aire cerca de un cruce de avenidas en el noreste de la mayor ciudad de Pensilvania.

Según videos compartidos por testigos en las redes sociales y en los medios, en el momento del siniestro, en una zona de casas, se produjo una explosión, tras lo que se observa fuego y una masa de humo.

Todavía se desconocen las causas de lo sucedido, que tuvo lugar cerca de las avenidas Roosevelt Boulevard y Cottman Avenue, en las inmediaciones de un centro comercial llamado Roosevelt.

El incidente se produce después de que el miércoles un helicóptero militar chocara contra un avión comercial cerca del Aeropuerto Nacional Reagan de Washington, provocando la muerte de las 67 personas que iban a bordo de ambos aparatos.

Con información de Informador.mx

Tips al momento

A escena la reforma al Infonavit

Y mientras en el Senado se realizaba la tómbola, para seleccionar a los aspirantes a un cargo dentro del Poder Judicial, el tema tenía toda la atención y cubría la agenda pública. Ahora, parece ser, que será el turno de la reforma al Infonavit para aparecer en escena.

Quizás por ese sorteo y sus complicaciones, no se habló de la reforma al Infonavit, de la que se dijo será discutida, este sábado primero de febrero, según las prioridades que han dado a conocer en la agenda legislativa de Morena.

Además, también hay prisa por aprobar la prohibición para la siembra de maíz transgénico, una iniciativa que recién acaba de enviar la presidenta, Claudia Sheinbaum.

Según lo dio a conocer el coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, se respetarán los cambios que hicieron en las comisiones, a la minuta enviada por el Senado..

Según consignó, se respetará la característica tripartita de la institución, para que no haya mayoría del gobierno, para que sea de los trabajadores y los empresarios.

Desde el empresariado y particularmente del de Chihuahua, se había señalado, que la iniciativa original era un atentado contra el sector productivo y de sus colaboradores, especialmente en lo relativo a la balanza en la gobernanza, el equilibrio y la toma de decisiones del Infonavit.

Parece ser, que ese aspecto no se tocará, sin embargo, está pendiente el cómo quedará lo relativo a las subcuentas de ahorro de los trabajadores y los 2.4 billones que tienen y que se pretende sean utilizados, según se dice, en la construcción de vivienda económica por parte del instituto.

Notas recientes