Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Tabasco vive un “viernes negro” con 11 personas ejecutadas

VILLAHERMOSA, Tab. (apro).- Al menos 11 personas fueron ejecutadas en Tabasco este viernes, último día de enero, en la jornada más violenta en lo que va del año. 

La ola de terror arrancó ayer por la madrugada con el asesinato de tres jóvenes que hacían "arrancones" en motocicleta en el boulevard Bicentenario de la zona del Country, como todos los jueves.  

Allí quedaron al lado de sus motos una mujer y dos hombres que fueron atacados por sujetos armados desde un taxi que era escoltado por otra unidad de color blanco; el vehículo del servicio público fue abandonado chocado kilómetros adelante.  

Esta agresión a los jóvenes habría provocado una reacción que dejó por lo menos siete muertos más en lo que faltaba del día.  

Por la tarde circuló en redes sociales que uno de los motociclistas acribillados presuntamente era parte de una banda local y contra él iba dirigido el ataque de un grupo delictivo local contrario. 

Entre las demás víctimas del día está un taxista atacado por dos sujetos en moto cuando circulaba en el periférico Carlos Pellicer Cámara, a la altura del Arenal, en la colonia Casa Blanca.  

En el puente de Jalupa, en el municipio de Jalpa de Méndez, fue dejado el cadáver de un hombre.  

En Villahermosa, la capital del estado, mataron a un sujeto en la calle José Moreno Irabien, en la colonia Primero de Mayo. 

En la ranchería Tierra Amarilla, de este muncipio, fue asesinado otro sujeto; uno más en Villa Ocuiltzapotlán y otro en la colonia Atasta De Serra. 

Las cabezas de dos hombres fueron dejadas en neveras en la colonia Casa Blanca segunda. 

En el contexto de la violencia, el alcalde de Teapa, Miguel Contreras, rechazó las imputaciones que le ha hecho en mantas un grupo delictivo.  

"Yo no contesto a gente que no da la cara, eso es falso”, aseguró el edil, cuyo nombre ha aparecido en narcomantas. 

"Es respuesta a lo que hemos hecho en el municipio”, dijo. 

El presidente de esa localidad serrana es la única autoridad municipal que ha sido señalada en mensajes públicos por presuntamente estar coludida con un cártel de las drogas.  

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes