Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Emboscan y matan a Luis Alberto, maestro de primaria y creador digital en Chiapas

TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis. (apro).- Un profesor de primaria y creador de contenido digital, Luis Alberto Amaya López, fue asesinado la madrugada de este viernes afuera de su domicilio en el ejido Revolución Mexicana en el municipio de Villa Corzo, en la región de la frailesca, una zona azotada por la violencia del crimen organizado, confirmó la Fiscalía General del estado. 

De acuerdo al testimonio de los pobladores, cinco hombres armados siguieron al profesor que salió de su casa para presuntamente esconderse de los sicarios, pero metros adelante lo acribillaron. Los hechos se registraron alrededor de las 1:15 de la madrugada. Los disparos se escucharon en toda la colonia. 

Los habitantes también contaron que, en el mes de mayo pasado, cuando se llevaban a cabo las campañas políticas, el profesor que apoyaba la campaña del candidato entonces de Morena, Robertony Orozco, salió ileso del ataque donde murieron tres personas y dos más resultaron con heridas.  

La Fiscalía dijo que, en el lugar, se localizaron cinco casquillos percutidos calibre 7.62x39.  

Luis Alberto Amaya López se identificaba como un creador digital, administraba una página de Facebook conocida como “Revolución al momento”, donde subía los acontecimientos de la región Fraylesca. En otra página de la misma red social solía subir videos de parodias que él mismo protagonizaba, llamada “Makoki”, contaron quienes lo conocían.  

En su página de Facebook, abierta en el 2023, tenía 24 mil seguidores y las dos últimas publicaciones era sobre un sujeto acusado de perpetrar robos en Tuxtla Gutiérrez y dos accidentes de tránsito en Villaflores. 

Amaya López laboraba en una escuela primaria, en el municipio de La Concordia, cercano a Villa Corzo. 

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes