Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Sheinbaum advierte que 25% de aranceles tendrá efectos muy graves para EU; informará el lunes Plan B

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La presidenta de la República Claudia Sheinbaum anunció que mañana durante su conferencia de prensa informará las primeras medidas de lo que llama el Plan B que su gobierno tomará para hacer frente al arancel del 25% a productos mexicanos recién impuesto por su homólogo en Estados Unidos, Donald Trump.

A través de un video difundido en redes sociales la mandataria federal recordó la postura que fijó ayer en la que rechazó que el gobierno mexicano tenga vínculos con los grupos del crimen organizado y en la que exhortó a Trump a dialogar y a trabajar en conjunto para combatir el tráfico de fentanilo.

Nada de lo que hagamos nosotros afectará la dignidad y los intereses del pueblo de México, les propongo que esperemos la respuesta del presidente Trump a nuestra propuesta y en la mañanera del pueblo del día de mañana les estaré informando las primeras medidas de lo que llamamos el ‘Plan B’”, dijo.

Sheinbaum aseguró que esta medida del 25% de los aranceles tiene efectos muy graves para los Estados Unidos, pues va a elevar costos

La presidenta se dirigió también a la comunidad mexicana migrante en Estados Unidos para que, si quieren regresar al país, lo hagan con confianza.

“Aquí está su presidenta y un pueblo entero para defenderlos, si desean regresar a México, aquí los abrazamos. el pueblo de México es valiente y tiene mucha dignidad”, enfatizó.

“Tenemos valentía y firmeza pero siempre hay que actuar con la cabeza fría y el amor al pueblo”.

El mensaje fue difundido luego de que la mandataria sostuvo una reunión con integrantes del gabinete en Palacio Nacional, misma que duró tres horas y de la que el gobierno federal no ha informado su contenido.

Con información de Proceso.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes