Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

El PAN pide que el gobierno federal aclare acusaciones de Trump sobre vínculos con grupos criminales

El grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) en la Cámara de Senadores reprobó la imposición de aranceles a México por Estados Unidos, que atribuyó a la “inacción’’ de los gobiernos de Morena frente al crimen organizado y a la “fallida política de ‘abrazos’ a los criminales’’.

La relación comercial con Estados Unidos es fundamental para México, ya que más del 80% de nuestras exportaciones tienen como destino ese país. Estas exportaciones son la base de millones de empleos en nuestra nación, y es esencial protegerlas’’, cita el comunicado de prensa emitido por la bancada senatorial panista.

“Exigimos que deben ser aclaradas las graves acusaciones realizadas por el presidente de Estados Unidos, sobre presuntos vínculos del gobierno con grupos criminales, obligan al gobierno a presentar resultados contundentes en materia de combate a la corrupción y la impunidad de servidores públicos vinculados con la delincuencia organizada’’.

El PAN, refiere, ha denunciado esta situación a nivel internacional, tanto en la Organización de Estados Americanos (OEA) como en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

“Exigimos que se establezca un acuerdo de colaboración conjunta para frenar de manera efectiva la violencia y el terror que genera el tráfico de armas y de drogas en ambos países’’.

Los senadores panistas expresaron su “firme rechazo a la imposición unilateral de aranceles por parte de Estados Unidos, una medida que no solo contraviene el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), sino que también podría impactar gravemente la economía de las familias mexicanas’’.

Desde su visión, México se encuentra en una situación por demás compleja “ante la absurda reforma al Poder Judicial, justo en el momento en que requerimos de certeza jurídica para garantizar inversiones y mejores empleos’’.

Calificaron de “alarmante’’ que durante el sexenio anterior, que encabezó el expresidente Andrés Manuel López Obrador, “se hayan registrado más de 200,000 homicidios, un reflejo trágico de la inseguridad y violencia que enfrenta nuestro país.

Con información de El Economista.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes