Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Trump: México desplegará 10,000 soldados en la frontera con EU

El presidente de EE.UU., Donald Trump, afirmó este lunes que mantuvo una conversación telefónica con su homóloga mexicana, Claudia Sheinbaum, en la que se acordó el despliegue de 10.000 soldados mexicanos en la frontera.

"Acabo de hablar con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum. Fue una conversación muy amistosa, en la que ella aceptó enviar de inmediato 10.000 soldados mexicanos a la frontera que separa a México de EE.UU.", escribió el líder republicano en su cuenta de Truth Social.

En ese sentido, Trump explicó que los efectivos estarán específicamente designados para "detener el flujo de fentanilo y de inmigrantes ilegales" que entran a EE.UU.

En la misma jornada, Sheinbaum señaló que, por su parte, Washington se comprometió a trabajar "para evitar el tráfico de armas de alto poder a México".

Abierto a las negociaciones

Por otra parte, Trump informó que ambos países acordaron pausar de inmediato los aranceles previstos durante el período de un mes. En este tiempo, se llevarán a cabo negociaciones  encabezadas por el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, y de Comercio, Howard Lutnick, con representantes de alto nivel de México, señaló.

"Espero participar en esas negociaciones con la presidenta Sheinbaum, mientras intentamos lograr un 'acuerdo' entre nuestros dos países", concluyó Trump.

Pausa en los aranceles

El mensaje de Trump se publicó poco después del anuncio de Sheinbaum, que daba a conocer la pausa del aumento en los aranceles del 25 % que había ordenado el republicano el pasado sábado a las importaciones provenientes de México y Cánada.

Trump señaló en aquel momento que la medida proteccionista fue implementada mediante la Ley Internacional de Poderes Económicos de Emergencia, "debido a la gran amenaza de los inmigrantes ilegales y las drogas mortales que matan" a ciudadanos estadounidenses, incluido el fentanilo.

Con información de actualidad.rt.com

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes