La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ingresó al salón Tesorería del Palacio Nacional con una gran sonrisa y su primera expresión fue presumir un mensaje que acababa de publicar en sus redes sociales, en el que confirmaba que se había pausado la amenaza comercial del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
“Ya vieron el tuit, ¿no?”, preguntó.
En respuesta, aplaudieron una decena de comunicadores y youtubers afines al régimen morenista.
La mandataria acentuaba con la cabeza aceptando el jolgorio que resonó en el recinto para luego dar paso a las explicaciones de qué trató la llamada que se extendió más de tres cuartos de hora.
“Nosotros habíamos buscado una conversación con él desde el viernes”, reconoció.
La presidenta aseguró que durante todo el tiempo insistió en que se pusiera pausa a la amenaza arancelaria.
“Le planteé siempre que queríamos que pusiera en pausa las tarifas desde el primer momento, los aranceles. Entonces, en este caso llegamos a ese acuerdo, pero también le expliqué la gravedad de la cantidad de armas de alto poder que entran desde Estados Unidos a México”, dijo.
Aseguró que fue a través de ella que se logró el acuerdo de posponer un mes la amenaza a las tarifas de los productos mexicanos.
“Al final me preguntó cuánto tiempo quería poner en pausa. Bueno, le dije vamos a ponerlo en pausa para siempre”, dijo en tono de broma, para luego confirmar que el mandatario estadounidense fue quien le preguntó.
“Y me dijo, pues cuánto tiempo. Bueno, vamos a ponerlo en pausa un mes”, presumió.
Con este mes, la mandataria aseguró que se van a poder dar “buenos resultados” y que durante el mes trabajarán los equipos de comercio y seguridad.
La evaluación de los trabajos estará a cargo de ambos mandatarios, aseguró.
“Lo va a evaluar el presidente Trump y lo voy a evaluar personalmente. Se trata incluso de que se reúnan físicamente, no solamente a distancia”, dijo.
En la conferencia presidencial también participó el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, quien confirmó que la próxima semana se reunirá con su homólogo estadounidense.
“Está en el interés estratégico de Estados Unidos que esta integración no solo se mantenga, sino que crezca los próximos años. Entonces, pues voy a hacer ese razonamiento, voy a presentar los argumentos”, dijo.
Sin embargo, Ebrard no abundó más en la estrategia mexicana y utilizó su tiempo para elogiar a Sheinbaum, quien dijo fue la que logró el acuerdo.
“Decir lo que logró hoy la presidenta es algo totalmente insólito. Si ustedes preguntaban ayer esto, era ¿cómo? Esto es imposible. Entonces, presidenta, yo sí la felicito”, dijo.
Al final, la presidenta reconoció haber comentado al presidente norteamericano sobre esta acusación que lanzó el fin de semana sobre el presunto involucramiento del crimen organizado con el gobierno de México.
“Ni modo que lleguemos a un acuerdo bajo esa circunstancia. Entonces, evidentemente le dije, pues no estoy de acuerdo, presidente Trump, con esa idea que ustedes tienen y mejor pongámonos a trabajar y pues fue lo que resultó”, aclaró.
Con información de Latinus