La aparente buena química entre los presidentes Claudia Sheinbaum y Donald Trump, que ha permitido que este martes no entren en vigor los aranceles del 25% a los productos mexicanos, es incluso más notoria entre los cancilleres de México y Estados Unidos, Juan Ramón de la Fuente y Marco Rubio, respectivamente, quienes esperan aprovechar este mes de “tregua” para alcanzar un acuerdo que neutralice el chantaje arancelario y evite una guerra comercial entre ambos países socios.
“Hemos empezado teniendo una buena relación y estoy seguro que hablaré y lo veré muy pronto”, dijo desde El Salvador del canciller mexicano, en alusión a una visita a México este mismo mes de febrero, para negociar un acuerdo de mayor alcance que evite que dentro de un mes entren en vigor los aranceles del 25%.
El primer hispano en el cargo de secretario de Estado de EU aseguró que el gobierno de Donald Trump “quiere tener una buena asociación con México y siempre serán nuestros vecinos”; asimismo, reconoció que el anuncio de Sheinbaum del despliegue de 10 mil soldados de la Guardia Nacional en la frontera es una “buena señal”.
“Buscamos ser buenos socios”, reiteró, aunque se mostró pesimista sobre si el despliegue militar mexicano será suficiente para combatir al crimen organizado.
“No estoy seguro de que resuelva todos los problemas que hemos elevado”, matizó Rubio, que será el encargado de Trump de negociar con México. “Tenemos preocupaciones legítimas sobre la existencia y crecimiento de estos carteles peligrosos, que en algunos casos operan como gobiernos en partes de México y que son un desafío muy grande para la soberanía del Estado mexicano”, declaró.
Rubio indicó desde la capital salvadoreña, donde se reunió con el presidente Nayib Bukele (el mayor aliado de Trump en la región, junto con el argentino Javier Milei), que no tiene previsto modificar su gira centroamericana que comenzó este fin de semana en Panamá para hacer una escala en México, pero reiteró que viajará en las próximas semanas, sin poner aún fecha.
Trump ordenó a Rubio encabezar las negociaciones que se produzcan este mes con México, junto con el secretario del Tesoro, Scott Bessent, y el secretario de Comercio, Howard Lutnick.
Con información de Crónica.