El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, minimizó los errores en la tómbola que ha cometido dos días consecutivos el Comité de Evaluación del Poder Legislativo.
“Mientras al final la insaculación salga bien, la patria se salva”, afirmó el senador de Morena a su llegada a la antigua sede de la Cámara Alta en Xicohténcatl.
Fernández Noroña afirmó que “lo ideal es que no haya ningún tropiezo, pero si corriges el tropiezo, ¿cuál es el problema? Lo grave sería que dándote cuenta del tropiezo, te hagas el loco, te sigas de frente, mandes un listado con errores y luego tengas que volver a hacer el proceso”.
Inicialmente, el legislador consideró que los errores cometidos por los integrantes del Comité, principalmente por confusión en la lista de aspirantes, no pone en riesgo el proceso de selección de candidaturas.
Sin embargo, más adelante Fernández Noroña planteó que los aspirantes que se sientan afectados pueden recurrir al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), quien podría decidir reponer algunos procedimientos.
“No es para celebrar que haya tropiezos, en eso estoy de acuerdo, lo ideal es que no hubiera ningún error. La pregunta que me parece válida es: ¿eso pone en riesgo? No.
“¿Qué pasa si hay un error en algún momento en la insaculación? Quien sea afectado en ese error recurre al tribunal, y en el peor escenario posible el Tribunal da un mandato de que repongas ese procedimiento de insaculación, que puede ser, si ya terminó los comités de evaluación, lo haga el propio INE o lo que el Tribunal determine, pero efectivamente la responsabilidad es que no haya errores”, refirió.
El presidente del Senado dijo que el error que se cometió el domingo se debió a que una integrante del Comité decía que no era la lista oficial.
“Si hay un hierro, si hay una divergencia de opinión al interior del Comité. Ayer fue una divergencia de opinión, no había habido un error. Una integrante del comité decía que no era el listado y sí era. Ya hasta los publicamos en el sitio oficial del Senado, en la gaceta del Senado, para que no haya discusión de cuál es el listado”, planteó.
Con información de Latinus.