-Pausa D. Trump amenaza
-No tocan narco-gobierno
-Un mes para atajar drogas
-Marchan contra Pensiones
EL ACUERDO ENTRE Donald Trump y Claudia Sheinbaum para pausar por un mes la imposición del 25% de aranceles a cambio de enviar 10 mil soldados a la frontera para evitar el ingreso de drogas y fentanilo da un alivio temporal, al menos para esta situación de tensión, la cual impactó tanto durante el fin de semana…
LO INTERESANTE, Y que llama la atención, es que nada se comentó sobre la afirmación de Trump de que el gobierno de Morena es un narco-gobierno, y Sheinbaum Pardo tampoco reclamó ese enfoque, que fue lo que más cimbró en el decreto que puso Trump en contra de México, y por otro lado, también el rebote que le da a los canadienses, pero en el sentido únicamente de que la imposición arancelaria queda pendiente…
ENTONCES, EL TEMA del trato a los ahora calificados como grupos narcoterroristas, como lo hace con los cárteles de la droga en México, y lo que va a suceder por un lado con el filtro para evitar el ingreso del fentanilo, también habla de cómo por la parte estadounidense no se ha dicho quiénes mueven la droga y qué tanto pagan por ella, y cómo obtienen los contactos con los cárteles mexicanos a través de una frontera sumamente porosa, donde están implicados la propia DEA y otras organizaciones que presuntamente combaten al narco, en lo cual Donald Trump no ha tocado absolutamente nada…
ASÍ, QUEDA PENDIENTE el gran tema de temas de qué pasará con los grupos delincuenciales, donde es obvio que la 4T, desde que empezó con López Obrador, ha hecho muy visible la protección y la expansión de los grupos de la delincuencia organizada, y Estados Unidos de ya atacar una crisis social y una generación envilecida, que ya se convirtió en crisis política, y por eso Trump obtuvo una gran mayoría de los votos en el tema de imponer los aranceles…
OBVIAMENTE QUE EL anuncio impactó mucho internamente en Estados Unidos, donde innumerables sectores le advirtieron a Trump, incluyendo el político, que le mandó cartas muy directas y amenazantes de que diera marcha atrás, lo que provocó varios puntos en la caída de la credibilidad de Trump, pero sobre todo el abandono de los campos agrícolas, trabajadores de restaurantes, hospitales, jardineros, albañiles, carpinteros, soldadores y servidumbre, entre muchos más oficios que sólo hacen en su mayoría los mexicanos y latinos, quienes temerosos de ser deportados por el Gobierno norteamericano a través de la famosa migra, dejaron de asistir a laborar…
ESOS ELEMENTOS SIN duda impactaron en un hombre que mide diariamente, como la mayoría de los gobernantes y políticos, su popularidad, y al caer varios puntos, bueno, pues decidió dar un paso atrás y hacer una pausa frente a su amenaza, que parecía definitiva y concreta, lo cual habla de que Trump, efectivamente, desarrolló su estrategia para lograr lo que está presumiendo ya en los posteos de sus cuentas sociales de que logró que el Gobierno de México mande 10 mil soldados a la frontera y evaluar cuáles van a ser los resultados para, en un mes, volver a sentarse a negociar, lo cual seguramente, pues ya hay que adelantar, no habrá ninguna imposición del 25% a los aranceles, pues en el caso de México se creará, salvo esta amenaza de Trump, con la justificación de la puerta que había dejado abierta y que en este espacio de OMNIA se había observado muy puntualmente de que el tema del combate a las drogas iba a estar ahí sobre el condicionamiento para que Trump pudiera dar marcha atrás y lograr su cometido, pero no se hace en la cosa específica de cuál va a ser la operación contra los cárteles de la droga, o al menos eso no lo hicieron públicamente ni Trump ni Sheinbaum, si es que tocaron el tema en la conversación…
EN EL CASO de la presidenta de México, es evidente que da un golpe positivo, y aunque su discurso fuera patriotero, sí da un paso adelante, y es importante reconocer que ejecutaron una maniobra publicitaria "patriótica" que festejan como si fuera una victoria, cuando no llega ni a pírrica, porque Trump logró con Canadá el acuerdo de que ese país también declare a los cárteles de la droga mexicanos como narcoterroristas, con lo cual se tiene una pinza con los socios de México en Norteamérica contra el grave caso de la delincuencia organizada en nuestro país, lo que deja abierta una cuenta regresiva de un mes para que México detenga el flujo de drogas a los EU, concretamente el fentanilo, y en acción paralela, el combate a los cárteles de la droga, algo de lo cual no hubo ni una coma del tema por parte de Sheinbaum…
*****
PRIMERO FUE UN coronel y ahora un general las víctimas de la ola de violencia que se vive en Guachochi y Guadalupe y Calvo, donde los criminales han escalado la forma de ataque a las fuerzas de seguridad con el uso de drones y explosivos artesanales; sin embargo, aunque el coronel perdió la vida en un operativo, no dejan de llamar la atención las constantes agresiones a elementos de las fuerzas castrenses...
ANTE LOS HECHOS, pobladores de Guadalupe y Calvo perciben un incremento gravísimo de la violencia tras los ataques que se han presentado a elementos de diferentes corporaciones de seguridad. La semana pasada se reportó la muerte de un coronel durante el despliegue de un operativo en Guachochi, y ahora resultó lesionado un general de la 42ª Zona Militar, heridas que por fortuna no ponen en riesgo su vida…
AUNQUE AHORA LOS hechos violentos se registraron en Guadalupe y Calvo, donde ya se había presentado algo similar cuando agentes lograron ubicar un dron y se desplegaron para evitar ser heridos por los explosivos, a pesar de que se han asegurado este tipo de artefactos en operativos continúa su uso, poniendo en jaque a los titulares, y con ello algunos cambios en la estrategia de seguridad…
LO QUE SÍ es un hecho en estos casos es que por el momento no se tiene contemplado que la Secretaría de Seguridad Pública Estatal tome el Mando Único en Guadalupe y Calvo, tal y como ha ocurrido en otros municipios, por lo que se desconoce qué más hace falta para que parte de la estrategia incluya esta medida…
*******
DE MANERA PACÍFICA, derechohabientes de Pensiones Civiles del Estado salieron el día de ayer a tomar las calles del centro de la ciudad, así como en otros municipios, como medida de exigencia para que mejore el servicio médico, por el que pagan, ya que desde hace tiempo éste ha ido en franca decadencia, a tal grado de no contar con los medicamentos suficientes y personal especializado…
SU EXIGENCIA HA sido expresada desde hace ya varios años y hasta la fecha no se les ha tomado en cuenta, por ello es que cientos de derechohabientes salieron ayer a tomar las calles en varios municipios, como Chihuahua, Juárez, Jiménez y Cuauhtémoc, entre otros, con la amenaza de reunirse todos para tomar el primer cuadro de la ciudad…
SE RECORDARÁ QUE algunos derechohabientes han tenido que tomar medidas extremas para poder obtener sus medicamentos, como el caso del maestro José Ángel Nava, quien de plano se encadenó a una silla en las oficinas de PCE para que les fueran entregados por su médico familiar. Ahora, han salido a tomar las calles, aunque ayer la afectación pasó casi desapercibida debido a que fue día de asueto, pero seguramente para la siguiente ocasión será mucho mayor…
*****
EN EL GOBIERNO Federal tardaron seis años en reconocer la importancia de las estancias infantiles y anunciar que regresarían ahora con la nueva administración de la presidenta Claudia Sheinbaum; sin embargo, desde que se le retiraron los apoyos a estos lugares, donde las madres trabajadoras dejaban todos los días a sus hijos, el Gobierno Municipal, primero a cargo de la entonces alcaldesa Maru Campos y ahora con el edil Marco Bonilla, se echaron en hombros esa responsabilidad, y justo el fin de semana anunciaron la lista de los beneficiarios para este año. Fue una bandera política que se aprovechó localmente ante el daño hecho por AMLO en ese tema…
EL MUNICIPIO APOYA con becas tanto a las estancias infantiles como a los centros de bienestar infantil desde que la Federación retiró los recursos por supuestos actos de corrupción, que como en muchos casos denunciados, nunca presentaron las pruebas, sólo quedó en dichos en las conferencias “mañaneras”, y para este 2025 la administración de Bonilla dará cobertura a mil 400 familias…
ESTO SIGNIFICA QUE las madres de ese niño o niños podrán continuar con su vida laboral porque sus hijos estarán bajo buen resguardo, en un lugar donde sus cuidadoras los tienen bajo su responsabilidad hasta pasadas las 3 de la tarde, cuando mamá o papá pasan por ellos al salir de sus centros de trabajo...