Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Cristiano Ronaldo se autoproclama el mejor futbolista de la historia por encima de Messi, Maradona y Pelé: “Soy el más completo”

Cristiano Ronaldo volvió a la carga para reclamar su lugar en la historia del futbol. El delantero portugués del Al-Nassr se comparó con jugadores históricos de la talla de Lionel Messi, Diego Maradona y Pelé, asegurando que tiene mejores cualidades que cualquiera de ellos.

“Yo creo que soy el jugador más completo que ha existido. En mi opinión. Una cosa es un gusto, yo creo que soy yo. Hago todo en el futbol: juego bien de cabeza, tiro bien faltas, tiro bien de pie izquierdo, soy rápido, soy fuerte, salto”, indicó ‘El Comandante’ al medio La Sexta de España.

“Una cosa son gustos, decir esto o esto, que les guste más Messi, Pelé o Maradona. Yo entiendo eso y lo respeto, pero decir que Cristiano no es completo, es mentira. Soy el más completo”, añadió el portugués.

-“¿Eres el mejor jugador de la historia?”, le preguntó el entrevistador.

“Yo creo que sí, sinceramente, no vi a nadie mejor que yo. Te lo digo de corazón”, sentenció.

LE TRADUCÍA A MESSI

Por otra parte, Cristiano habló en torno de la relación que mantuvo con Lionel Messi, sobre todo en los momentos en que se disputaban el Balón de Oro cada año, destacando la época en la que el portugués militaba para el Real Madrid y el argentino con el Barcelona.

“Nunca he tenido una mala relación con Messi. Compartimos 15 años de premios y siempre nos llevamos bien. Recuerdo que yo le traducía el inglés, y era muy gracioso. Creo que nos retroalimentamos mutuamente, había años en que los que él quería jugar todo y yo también. Fue una pelea sana. Sería bueno para el futbol que se puedan volver a ver esos números. Nunca se sabe, pero lo veo muy complicado”, destacó.

MBAPPÉ NO ES ‘9’

Cristiano no es ajeno a la actualidad del Real Madrid y habló acerca del desempeño de Kylian Mbappé, quien llegó como flamante estrella procedente del PSG, pero le ha costado trabajo adaptarse al esquema merengue. Por ello, el portugués le brindó un consejo al extremo francés.

“Kylian no sabe jugar de delantero, en mi opinión. No es que no sabe, no es su posición. Si yo estuviera en el Real Madrid, le enseñaría a jugar de nueve porque yo no era delantero, me acostumbré a jugar ahí. Yo no estoy dentro del área, aparezco dentro del área, hay que ser imprevisible y él tiene condiciones. Tienen que protegerlo, le quiero mucho”, sentenció.

Con información de Latinus

Tips al momento

Complicidad de autoridades con el crimen organizado por acción u omisión: Adrián LeBarón

Uno de los panelistas en las mesas técnicas para el análisis del narcoterrorismo, convocadas a iniciativa del diputado Francisco Sánchez y realizada ayer en el Congreso del Estado, fue el activista, Adrián LeBarón, padre y abuelo de cinco de las víctimas, mujeres y niños, de la masacre ocurrida en Bavispe, Sonora, el 4 de noviembre de 2019.

El activista ha solicitado que estos hechos investiguen como terrorismo y feminicidio, no obstante, su exigencia no quedó ahí porque demanda que se proceda, contra el crimen organizado que ha dejado a más de 200 mil víctimas y más de 50 mil desaparecidos, durante el pasado Gobierno Federal, para señalar la corresponsabilidad de autoridades en estos hechos.

Por eso, en ese foro al hablar de responsables no solo se refirió a quien toma un arma y la acciona contra su prójimo, a quien lo ordena y paga por esas atrocidades; pues señaló al presidente, al gobernador, al ministerio público, al diputado y a todos aquellos que están en la procuración de justicia o en la administración de recursos.

Desde esa tribuna el activista, apuntó a la complicidad por acción u omisión, de quienes no realizan su trabajo, convirtiéndose en delincuentes que participan pasivamente en los delitos e institucionalizando así la violencia, la corrupción y el terror.

Ahí, la visión del activista, que pide que a estos actos se les investigue como narcoterrorismo algo que, dicen en las redes sociales, molestó ayer a la presidenta Claudia Sheinbaum, cuando se les se le cuestionó por este enfoque, masacre y dolor de la familia LeBarón y de muchas otras en nuestro país, que también son víctimas de la negligencia y la impunidad.


La expectativa de hoy, en los aranceles

Llegó el primer día de febrero y la expectativa está en los aranceles, que se dijo, impondrá el presidente Donald Trump a México y Canadá e, incluso, a China, según lo confirmó a portavoz de la Casa Blanca.

Mientras ayer en la mañana la presidenta Claudia Sheinbaum, dijo, que se tenía el plan A, B y C por si se define esta situación, por la noche se llevó una reunión de emergencia en Palacio Nacional, ante la eventual la aplicación de esta medida.

Sin que se conozca a detalle, cuáles productos o industrias afectará, solo se habla de la aplicación de aranceles de un 25% a México y Canadá. Así que, entre incertidumbre, llega el plazo fijado y se dice que, una de las industrias que puede ser más afectada sería la automotriz.

Por lo pronto, la atención de los distintos sectores de la economía estará centrada, en lo que se diga desde la Casa Blanca.

Causó extrañeza y otras reacciones, el llamado que hizo el coordinador de los diputados de Morena Ricardo Monreal, quien expresó que no es tiempo de regatear nuestra solidaridad y la unidad nacional, al hacer un llamado a la oposición a reflexionar sobre el momento crucial que se está viviendo; pues vienen horas decisivas para la Nación mexicana, al referirse a los aranceles.

Esto último generó mucha polémica, pues le señalan en redes sociales que, si son mayoría absoluta, para qué hacen un llamado a la unidad, a una oposición a la que consideran moralmente derrotada o disminuida, cuando los aranceles según dicen, es una respuesta a la reticencia del régimen a colaborar, como se ha dicho por el presidente norteamericano, tanto en el combate de los carteles de la droga, así como en el tema de migración. Así el contexto en este día.

Notas recientes