Cuando Vicente Fox, logro el triunfo electoral y con ello ser Gobernador del estado de Guanajuato, inició la costumbre entre los políticos mexicanos, de iniciar campañas políticas adelantadas, haciendo uso de diversas artimañas ante la inacción de las autoridades electorales y permisividad de partidos y gobernantes en turno.
De entonces a ahora existe una diferencia de fondo; si bien también de forma ilegal y con la complacencia del Presidente Ernesto Zedillo, Vicente Fox creo una estructura de apoyo llamada “Amigos de Fox”, cuyos integrantes en su mayoría eran personas y organizaciones de la sociedad civil, cuyo financiamiento NO provenía de los gobiernos, ahora los aspirantes, desarrollan sus campañas anticipadas respaldándose en las estructuras de los gobiernos que encabezan, haciendo uso evidente de recursos materiales, humanos y financieros de los gobiernos que encabezan, obteniendo recursos financieros de fuentes desconocidas, tales como, grupos de interés que al triunfar “su candidato”, cobran su respaldo mediante la obtención de contratos con licitaciones dirigidas, compras directas, nomina para los suyos en áreas de su interés e incluso se menciona que en algunos casos los recursos provienen de grupos delincuenciales.
Las campañas anticipadas presentan las siguientes situaciones:
Además de lo anterior, hoy la novedad es que las autoridades responsables de la prevención, combate y administración de la justicia en el estado, como lo son el Secretario de Seguridad Pública del Estado, el Fiscal del Estado y el Secretario General de Gobierno, se encuentren inmersos en actividades proselitistas buscando alcanzar las candidaturas.
Además del uso de recursos materiales, financieros obtenidos de manera ilícita, (Porque también es ilícito, hacer uso de instalaciones, vehículos y el privilegio que el puesto les otorga). Los medios de comunicación, víctimas y los propios delincuentes con frecuencia dan información que evidencian entre muchos otros, las siguientes irregularidades:
Ricardo Rodríguez Lugo.
4 de febrero de 2025