Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Sheinbaum no invitó a la SCJN al festejo del aniversario de la Constitución

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo en su conferencia matutina que no invitó a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) al festejo por el aniversario de la Constitución, y cuando se le preguntó la razón, dijo: "Es obvio, ¿no?".

La mandataria dijo que "somos republicanos y somos respetuosos, pero también pedimos respeto. Es una relación mutua de respeto de un lado y de otro. Entonces, hasta ahora, la Corte ¿pues que es lo que he estado haciendo, la mayoría de los ministros de la corte?".

Agregó que el acto lo organiza el gobierno y que tomó la decisión de que era un acto republicano, por lo que sólo estarán los poderes Ejecutivo y Legislativo.

Previamente, Sheinbaum respondió a los señalamientos en el sentido de que Morena está haciendo fraude en la selección de los candidatos a la elección judicial al elegir a personas afines al partido. Dijo que "son falsos".

Consideró que "lo más grave que ha pasado hasta ahora" fue que el Comité de Evaluación del Poder Judicial "cerró las puertas".

"Lo que es muy preocupante es que el Poder Judicial renunció a la Constitución. Afortunadamente se va a cambiar ahora a partir del primero de septiembre", agregó.

La mandataria cuestionó que de los 3 mil inscritos que hubo inicialmente ante el Poder Judicial, "no sabemos por qué enviaron tan poquitos. ¿Y por qué eso no les preocupa? Eso sí está delicado". Señaló que los nombres que envió la Corte "ya venían rasurados".

Añadió que los comités de evaluación del Ejecutivo y el Legislativo "hicieron su trabajo y pues ya están los nombres, ¿no? Yo, fíjense, no participé de ninguna manera en el proceso". Afirmó que "la presidenta no estuvo ahí metida con la comisión 'palomea este, tacha este'".

Dijo que "muchos de los que vi que salieron, apenas ayer en la noche pude ver los que salieron publicados, no los conozco. Entonces, no sé quiénes son. ¿Por qué? Porque pues hizo su trabajo la comisión. Apenas voy a revisar el día de hoy sus currículum y conocer quiénes son"., cómo se inscribieron. no como si escribían, sino este quiénes son los que van a participar.

Con información de Latinus

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes