Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Apple ve con preocupación la distribución de apps pornográficas en iOS

MADRID (Portaltic/EP) - Apple compartió su preocupación por los riesgos que plantea la distribución de aplicaciones pornográficas en tiendas de terceros en su ecosistema, después de que AltStore PAL asegurara que la aplicación Hot Tub cumple los requisitos exigidos por el gigante tecnológico.

Hot Tub es la primera aplicación pornográfica que cuenta con la aprobación de Apple para distribuirse en su ecosistema, como asegura la tienda AltStore PAL, que la distribuye en exclusiva para iOS en la Unión Europea.

El responsable de la tienda de aplicaciones, Riley Testu, ha compartido en su perfil de Threads una captura de pantalla del correo electrónico en el que Apple le informa del estado de la petición para distribuir Hot Tub, en el que se ve que "ha sido aprobado", e incluso se le recuerdan las ventajas que ofrece la compañía tecnológica si opta por distribuirla en App Store.

Hot Tub ha pasado el proceso de notarización, una revisión básica que deben pasar las aplicaciones, "independientemente de su canal de distribución", para la que Apple combina controles automatizados y un equipo humano. En él se revisan los riesgos de fraude y las amenazas de ciberseguridad y también su funcionalidad.

La situación contrasta con las políticas de la App Store, la tienda de Apple, ya que esta no permite aplicaciones que contentan "material abiertamente sexual o pornográfico", incluidas "las aplicaciones de ligues y otras que pueden incluir pornografía o usarse para facilitar la prostitución o la trata y explotación de personas", como se recoge en las directrices.

"Estamos profundamente preocupados por los riesgos de seguridad que las aplicaciones de pornografía hardcore de este tipo crean para los usuarios de la UE, especialmente los niños", ha expresado el portavoz de Apple Peter Ajemian en declaraciones a The Verge que recoge Europa Press.

Ajemian asegura que Apple no ha aprobado la aplicación y que "nunca la ofreceríamos en nuestra App Store". "Esta aplicación y otras similares socavarán la confianza de los consumidores en nuestro ecosistema, que hemos trabajado durante más de una década para convertir en el mejor del mundo", afirma.

"La verdad es que la Comisión Europea nos exige que permitamos que sea distribuida por operadores de mercados como AltStore y Epic, que pueden no compartir nuestras preocupaciones por la seguridad del usuario", apostilla el portavoz.

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

Complicidad de autoridades con el crimen organizado por acción u omisión: Adrián LeBarón

Uno de los panelistas en las mesas técnicas para el análisis del narcoterrorismo, convocadas a iniciativa del diputado Francisco Sánchez y realizada ayer en el Congreso del Estado, fue el activista, Adrián LeBarón, padre y abuelo de cinco de las víctimas, mujeres y niños, de la masacre ocurrida en Bavispe, Sonora, el 4 de noviembre de 2019.

El activista ha solicitado que estos hechos investiguen como terrorismo y feminicidio, no obstante, su exigencia no quedó ahí porque demanda que se proceda, contra el crimen organizado que ha dejado a más de 200 mil víctimas y más de 50 mil desaparecidos, durante el pasado Gobierno Federal, para señalar la corresponsabilidad de autoridades en estos hechos.

Por eso, en ese foro al hablar de responsables no solo se refirió a quien toma un arma y la acciona contra su prójimo, a quien lo ordena y paga por esas atrocidades; pues señaló al presidente, al gobernador, al ministerio público, al diputado y a todos aquellos que están en la procuración de justicia o en la administración de recursos.

Desde esa tribuna el activista, apuntó a la complicidad por acción u omisión, de quienes no realizan su trabajo, convirtiéndose en delincuentes que participan pasivamente en los delitos e institucionalizando así la violencia, la corrupción y el terror.

Ahí, la visión del activista, que pide que a estos actos se les investigue como narcoterrorismo algo que, dicen en las redes sociales, molestó ayer a la presidenta Claudia Sheinbaum, cuando se les se le cuestionó por este enfoque, masacre y dolor de la familia LeBarón y de muchas otras en nuestro país, que también son víctimas de la negligencia y la impunidad.


La expectativa de hoy, en los aranceles

Llegó el primer día de febrero y la expectativa está en los aranceles, que se dijo, impondrá el presidente Donald Trump a México y Canadá e, incluso, a China, según lo confirmó a portavoz de la Casa Blanca.

Mientras ayer en la mañana la presidenta Claudia Sheinbaum, dijo, que se tenía el plan A, B y C por si se define esta situación, por la noche se llevó una reunión de emergencia en Palacio Nacional, ante la eventual la aplicación de esta medida.

Sin que se conozca a detalle, cuáles productos o industrias afectará, solo se habla de la aplicación de aranceles de un 25% a México y Canadá. Así que, entre incertidumbre, llega el plazo fijado y se dice que, una de las industrias que puede ser más afectada sería la automotriz.

Por lo pronto, la atención de los distintos sectores de la economía estará centrada, en lo que se diga desde la Casa Blanca.

Causó extrañeza y otras reacciones, el llamado que hizo el coordinador de los diputados de Morena Ricardo Monreal, quien expresó que no es tiempo de regatear nuestra solidaridad y la unidad nacional, al hacer un llamado a la oposición a reflexionar sobre el momento crucial que se está viviendo; pues vienen horas decisivas para la Nación mexicana, al referirse a los aranceles.

Esto último generó mucha polémica, pues le señalan en redes sociales que, si son mayoría absoluta, para qué hacen un llamado a la unidad, a una oposición a la que consideran moralmente derrotada o disminuida, cuando los aranceles según dicen, es una respuesta a la reticencia del régimen a colaborar, como se ha dicho por el presidente norteamericano, tanto en el combate de los carteles de la droga, así como en el tema de migración. Así el contexto en este día.

Notas recientes