Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Una mujer demanda al autor de ciencia ficción Neil Gaiman por agresón sexual

MADISON, Wisconsin (AP).- Una mujer de Nueva Zelanda presentó tres demandas civiles acusando al exitoso autor británico Neil Gaiman de agredirla sexualmente repetidamente mientras trabajaba como niñera y niñera de su familia.

Scarlett Pavlovich presentó las demandas, una contra Gaiman y su esposa, Amanda Palmer, y dos más contra Palmer, en un tribunal federal de Wisconsin, Massachusetts y Nueva York el lunes.

La Associated Press no identifica a las personas que dicen haber sido agredidas sexualmente a menos que se identifiquen públicamente. Pavlovich se identificó en una entrevista con la revista New York Magazine, que publicó un artículo en enero en el que se detallaban las acusaciones de agresión, abuso y coerción formuladas por ocho mujeres.

Pavlovich alega en las demandas que no tenía hogar y vivía en una playa cuando conoció a Palmer en Auckland, Nueva Zelanda, en 2020. Pavlovich tenía 22 años en ese momento.

Según las demandas, Palmer invitó a Pavlovich a la casa de la pareja en la isla Waiheke. Pavlovich comenzó a hacer recados para la pareja, cuidando a su hijo y ayudando con las tareas domésticas, y finalmente se convirtió en la niñera de la pareja.

Según las demandas, Gaiman la agredió sexualmente por primera vez la noche en que se conocieron en febrero de 2022. Las agresiones continuaron, pero ella siguió trabajando para la pareja porque estaba en la ruina y sin hogar y Gaiman le había dicho que la ayudaría en su carrera como escritora, según las demandas.

Cuando le contó a Palmer sobre las agresiones, Palmer le dijo que más de una docena de mujeres le habían dicho en el pasado que Gaiman había abusado sexualmente de ellas, según las demandas.

Las agresiones no cesaron hasta que Pavlovich le dijo a Palmer que se iba a suicidar, según las demandas. Ella abandonó a la familia y se quedó sin hogar nuevamente, aunque los documentos dicen que Gaiman finalmente le pagó por su trabajo cuidando al hijo de la pareja y ayudó a pagar su alquiler durante unos meses.

Palmer sabía de los deseos sexuales de Gaiman y le presentó a Pavlovich sabiendo que la atacaría, según las demandas. Pavlovich alega que Gaiman y Palmer violaron las prohibiciones federales sobre el tráfico de personas y solicita al menos 7 millones de dólares en daños y perjuicios.

En enero, después de que se publicara el artículo de la revista New York Magazine, Gaiman emitió un comunicado en el que negaba haber tenido relaciones sexuales sin consentimiento. Las acusaciones de cuatro de las mujeres se habían difundido previamente en julio en un podcast de Tortoise Media.

“Estoy lejos de ser una persona perfecta, pero nunca he tenido relaciones sexuales sin consentimiento con nadie. Jamás”, publicó Gaiman en la plataforma de redes sociales Tumblr.

Los representantes de Gaiman y Palmer no respondieron de inmediato a las solicitudes de comentarios del lunes y los registros judiciales en línea no enumeran a los abogados que los representan en las demandas. Los abogados de Pavlovich afirmaron en los documentos que Gaiman, autor de bestsellers como “Coraline” y la serie “The Sandman”, es residente de Menomonie, Wisconsin. Pero no están seguros de si Palmer reside en Massachusetts o Nueva York.

Pavlovich dijo a la revista New York Magazine que presentó una denuncia policial en enero de 2023 acusando a Gaiman de agresión sexual. La policía no ha confirmado si Gaiman estuvo bajo investigación alguna vez.

Gaiman ha trabajado con numerosas editoriales a lo largo de los años. Dos de ellas, HarperCollins y WW Norton, han dicho que no tienen planes de publicar sus libros en el futuro. Otras, incluida Bloomsbury, hasta ahora han declinado hacer comentarios.

Dark Horse Comics anunció en enero que ya no publicaría su serie ilustrada basada en la novela de Gaiman, “Anansi Boys”. La séptima de ocho ediciones se publicó a principios de ese mes.

Disney ha pausado una adaptación planificada de “The Graveyard Book” de Gaiman, mientras que Netflix aún tiene programado lanzar una segunda temporada basada en “The Sandman”.

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

Complicidad de autoridades con el crimen organizado por acción u omisión: Adrián LeBarón

Uno de los panelistas en las mesas técnicas para el análisis del narcoterrorismo, convocadas a iniciativa del diputado Francisco Sánchez y realizada ayer en el Congreso del Estado, fue el activista, Adrián LeBarón, padre y abuelo de cinco de las víctimas, mujeres y niños, de la masacre ocurrida en Bavispe, Sonora, el 4 de noviembre de 2019.

El activista ha solicitado que estos hechos investiguen como terrorismo y feminicidio, no obstante, su exigencia no quedó ahí porque demanda que se proceda, contra el crimen organizado que ha dejado a más de 200 mil víctimas y más de 50 mil desaparecidos, durante el pasado Gobierno Federal, para señalar la corresponsabilidad de autoridades en estos hechos.

Por eso, en ese foro al hablar de responsables no solo se refirió a quien toma un arma y la acciona contra su prójimo, a quien lo ordena y paga por esas atrocidades; pues señaló al presidente, al gobernador, al ministerio público, al diputado y a todos aquellos que están en la procuración de justicia o en la administración de recursos.

Desde esa tribuna el activista, apuntó a la complicidad por acción u omisión, de quienes no realizan su trabajo, convirtiéndose en delincuentes que participan pasivamente en los delitos e institucionalizando así la violencia, la corrupción y el terror.

Ahí, la visión del activista, que pide que a estos actos se les investigue como narcoterrorismo algo que, dicen en las redes sociales, molestó ayer a la presidenta Claudia Sheinbaum, cuando se les se le cuestionó por este enfoque, masacre y dolor de la familia LeBarón y de muchas otras en nuestro país, que también son víctimas de la negligencia y la impunidad.


La expectativa de hoy, en los aranceles

Llegó el primer día de febrero y la expectativa está en los aranceles, que se dijo, impondrá el presidente Donald Trump a México y Canadá e, incluso, a China, según lo confirmó a portavoz de la Casa Blanca.

Mientras ayer en la mañana la presidenta Claudia Sheinbaum, dijo, que se tenía el plan A, B y C por si se define esta situación, por la noche se llevó una reunión de emergencia en Palacio Nacional, ante la eventual la aplicación de esta medida.

Sin que se conozca a detalle, cuáles productos o industrias afectará, solo se habla de la aplicación de aranceles de un 25% a México y Canadá. Así que, entre incertidumbre, llega el plazo fijado y se dice que, una de las industrias que puede ser más afectada sería la automotriz.

Por lo pronto, la atención de los distintos sectores de la economía estará centrada, en lo que se diga desde la Casa Blanca.

Causó extrañeza y otras reacciones, el llamado que hizo el coordinador de los diputados de Morena Ricardo Monreal, quien expresó que no es tiempo de regatear nuestra solidaridad y la unidad nacional, al hacer un llamado a la oposición a reflexionar sobre el momento crucial que se está viviendo; pues vienen horas decisivas para la Nación mexicana, al referirse a los aranceles.

Esto último generó mucha polémica, pues le señalan en redes sociales que, si son mayoría absoluta, para qué hacen un llamado a la unidad, a una oposición a la que consideran moralmente derrotada o disminuida, cuando los aranceles según dicen, es una respuesta a la reticencia del régimen a colaborar, como se ha dicho por el presidente norteamericano, tanto en el combate de los carteles de la droga, así como en el tema de migración. Así el contexto en este día.

Notas recientes