TelevisaUnivision adquirió los derechos exclusivos para transmitir los Juegos Olímpicos hasta 2032 en plataformas digitales, de televisión abierta y de paga en México, informó el Comité Olímpico Internacional (COI).
Además, obtuvo bajo una licitación los derechos no exclusivos de radio para cada una de las ediciones del evento olímpico internacional durante este periodo, añadió en un comunicado.
Con esta licencia también puede conceder a otras empresas o medios la autorización para transmitir el evento, mediante un acuerdo de sublicencia en México.
La mayor empresa de medios en español de América Latina detalló que el acuerdo incluye el compromiso de transmitir al menos 200 horas de cobertura gratuita de los Juegos Olímpicos, además de cobertura sin costo para los Juegos Olímpicos de Invierno y los Juegos Olímpicos de la Juventud.
Esta transmisión gratuita se complementará con la cobertura de televisión de pago, así como con la transmisión simultánea a través de ViX, la plataforma de streaming de la compañía.
Además, el acuerdo también incluye los derechos de transmisión de los XXV Juegos Olímpicos de Invierno en Milán-Cortina 2026 y los Juegos de la XXXIV Olimpiada en Los Ángeles 2028.
Así como los XXVI Juegos Olímpicos de Invierno en los Alpes franceses 2030, y los Juegos de la XXXV Olimpiada en Brisbane 2032, además de los Juegos Olímpicos de la Juventud.
"Este nuevo acuerdo a largo plazo con TelevisaUnivision garantiza una cobertura integral de cada edición de los Juegos Olímpicos hasta 2032 para los espectadores en México”, comentó el presidente del COI Thomas Bach.
“Nuestra cobertura de París 2024, vista por millones, fue clave para que fuéramos seleccionados por el COI como socios y titulares de sus derechos en todas las plataformas de México”, anotó Loewenstein.
Los Juegos Olímpicos de París 2024 fueron vistos por unos 5,000 millones de personas, lo que representa el 84% del público global potencial, según informó el COI.
Agregó que este récord de audiencia se logró gracias a los acuerdos de derechos de transmisión alcanzados con distintos medios de comunicación, incluidos TelevisaUnivision en México.
Con información de El Economista.