Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Detectan redes familiares de los "Chapitos" con funcionarios de Sinaloa

CIUDAD DE MÉXICO (apro).-Entre el hartazgo social por el incremento de la violencia en Sinaloa y el nombramiento del general Óscar Rentería Schazarino como secretario de Seguridad Ciudadana, subyacen las redes familiares de líderes del narcotráfico con servidores públicos..

El general Rentería, propuesta del secretario de la Defensa, Ricardo Trevilla, centró las labores de inteligencia en el entramado de relaciones personales y de negocios en las administraciones estatales y municipales, de acuerdo a una fuente consultada en Culiacán.

En las protestas públicas trascienden las redes familiares que han quedado soterradas por la connivencia de autoridades estatales, corporaciones policiacas locales y la delincuencia organizada. Los nombres están en el imaginario colectivo pero se mantienen silentes.

Entre estas redes se encuentra las que entretejieron grupos de poder del Partido Sinaloense (PAS), la Universidad Autónoma de Sinaloa y el gobierno estatal.

Entre los nombres de esa espiral de relaciones destaca el de Lázaro Gambino Espinoza, un doctor en Derecho que se convirtió en figura política bajo el cobijo de Héctor Melesio Cuén Ojeda y después con Rubén Rocha Moya.

El diputado federal asesinado el 25 de julio de 2024, en medio del entramado que derivó en la captura del líder del Cártel de Sinaloa, Ismael "El Mayo" Zambada a Estados Unidos, lo llevó a la cúpula del PAS donde fue diputado suplente y más tarde a la Dirección Jurídica de la Universidad Autónoma de Sinaloa. 

A Gambino Espinoza, se le relaciona como promotor de diferentes gestiones de Cuén desde 2018, entre ellas la iniciativa de promover en el Congreso de la Unión la reducción del financiamiento público a partidos políticos y la eliminación del impuesto que grava a combustibles para frenar los gasolinazos y el cambio de horario de verano, incluso con su postulación a senador, "porque Sinaloa si tiene remedio. Por un sinaloa mejor", escribió en sus cuenta de redes sociales. 

Después, se reportó un distanciamiento durante su gestión en la UAS por el desencuentro político que culminó con la promoción de Rocha Moya a la presidencia de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje de la administración del Estado, en noviembre de 2021.

A partir de 2022 hace reconocimientos públicos al gobierno del Estado por ser un "muy cercano al pueblo", al igual que hizo con la presidencia de la República durante el sexenio pasado.

Redes familiares

En la red familiar de Lázaro Gambino destaca un dato toral: es concuño de Iván Archivaldo Guzmán Salazar, uno de "Los Chapitos", cuya pareja sentimental y madre de sus dos hijos es Zulema Aracely Lindoro Navidad. 

Gambino está casado con Olga Ereyda Lindoro Navidad, como consta en el acta de matrimonio 00708 del Registro Civil de Culiacán, inscrita el 12 de octubre de 2003 con el folio A257892132.

Mario Lindoro y Flora Navidad, originarios de Mocorito y Badiraguato, son padres de Zulema Aracely, Olga Ereyda y Lidia, quien se encuentra en la nómina de la Secretaría de Gobierno de Sinaloa.

Como persona física, Olga Ereyda aparece en los padrones de proveedores del gobierno de Sinaloa y del ayuntamiento de Culiacán, además de tener contrato de renta de tres espacios comerciales en la UAS.

Un reporte de la Auditoría Interna de la UAS, de octubre de 2021, reconoce la renta de tres espacios a nombre de Lindoro Navidad y un monto por recuperar de 76 mil 630 pesos, así como contratos desde 2019.

Además del gobierno estatal, el ayuntamiento de Culiacán le otorgó el contrato por licitación pública 05/2024 para proveer los uniformes del personal sindicalizado por 8 millones 205 mil pesos. En el acta de adquisición del 29 de noviembre de 2024 aparece como única licitante.

En la versión pública de su declaración patrimonial anual, del 23 de mayo de 2024, Gambino omite propiedades y valores financieros de su esposa, aunque destaca ocho cuentas en diferentes instituciones bancarias y dos propiedades.

Dijo tener actividad empresarial o comercial con la UAS y con el IMSS en 2024 por 927 mil pesos en conjunto y reconoce un local comercial en comodato. 

En su declaración ante la controlaría señala que trabajó en la UAS como Director Jurídico de marzo de 2018 a junio de 2021 y antes fue como director de Derecho desde 2012. Su primer puesto fue juez de barandilla de 2010 a 2011.

También advierte que carece de participación en negocios, aunque en redes sociales se vincula con la imagen de Trajes Gambino.

Lázaro Gambino se afilió al Partido Sinaloense el 30 de agosto de 2018, en el que milita junto con cuatro hermanos.

En tanto, en el padrón del PAS aparecen Olga Ereyda, desde el 14 de agosto de 2012. También dos de sus hermanas, incluida Zulema Aracely.

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes