Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Terremotos siguen sacudiendo cada pocos minutos la isla volcánica de Santorini en Grecia

SANTORINI, Grecia (AP) — Varios terremotos sacudieron cada pocos minutos la isla volcánica de Santorini en Grecia durante la noche y hasta el miércoles, mientras las autoridades reforzaban sus planes de emergencia en caso de que los temblores sean un presagio de un sismo mayor.

Se habían desplegado equipos de rescate con un perro rastreador y drones en Santorini como precaución desde el domingo, mientras que las autoridades prohibieron el acceso a varias áreas costeras y ordenado el cierre de escuelas durante la semana.

Las autoridades locales en otras islas de las Cícladas también cerraron las escuelas, y se han prohibido los eventos públicos en Santorini.

Miles de residentes y visitantes ya han abandonado Santorini, asustados por los cientos de terremotos con magnitudes entre tres y cinco que han golpeado la zona desde el fin de semana. Los servicios de ferry y aerolíneas comerciales agregaron vuelos y barcos a sus horarios esta semana para acomodar el aumento de la demanda.

Sin embargo, los servicios de ferry se vieron interrumpidos el miércoles debido al mal tiempo.

Se esperaba que el primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis, asistiera a una reunión de emergencia en el Ministerio de Protección Civil en la capital, Atenas, para discutir la situación más tarde en el día.

Por el momento los terremotos, todos con epicentros bajo el lecho marino entre Santorini y la cercana isla de Amorgos, no han causado heridos ni daños importantes, aunque se han reportado deslizamientos de rocas limitados y grietas en algunos edificios antiguos en Santorini.

Grecia se encuentra en una parte del mundo una alta actividad sísmica y los terremotos son frecuentes. Pero es extremadamente raro que cualquier parte del país experimente una serie tan intensa de temblores frecuentes.

No es científicamente posible predecir terremotos, y los expertos aún no pueden determinar definitivamente si lo que ha estado ocurriendo entre Santorini y Amorgos podría ser un precursor de un terremoto significativamente mayor, o forma parte de un enjambre sísmico que podría continuar sacudiendo la zona con sismos de pequeña intensidad o moderada durante semanas o meses.

La semana pasada, las autoridades dijeron que los monitores habían detectado un aumento de la actividad volcánica dentro de la caldera de Santorini, o cráter inundado, pero los científicos dicen que esto no está relacionado con los terremotos actuales. También han dicho que es poco probable que la actividad sísmica active alguno de los dos volcanes en la zona.

El gobernador regional del sureste del Egeo, Giorgos Hatzimarkos, dijo a la televisión estatal griega que el proveedor de electricidad del país había enviado personal y equipo a la isla para preparar planes de contingencia en caso de cortes de energía.

El viceministro de Gobernanza Digital, Konstantinos Kyranakis, dijo que el gobierno estaba trabajando con proveedores de telecomunicaciones para asegurar planes de respaldo en caso de un corte de red en la zona.

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

Complicidad de autoridades con el crimen organizado por acción u omisión: Adrián LeBarón

Uno de los panelistas en las mesas técnicas para el análisis del narcoterrorismo, convocadas a iniciativa del diputado Francisco Sánchez y realizada ayer en el Congreso del Estado, fue el activista, Adrián LeBarón, padre y abuelo de cinco de las víctimas, mujeres y niños, de la masacre ocurrida en Bavispe, Sonora, el 4 de noviembre de 2019.

El activista ha solicitado que estos hechos investiguen como terrorismo y feminicidio, no obstante, su exigencia no quedó ahí porque demanda que se proceda, contra el crimen organizado que ha dejado a más de 200 mil víctimas y más de 50 mil desaparecidos, durante el pasado Gobierno Federal, para señalar la corresponsabilidad de autoridades en estos hechos.

Por eso, en ese foro al hablar de responsables no solo se refirió a quien toma un arma y la acciona contra su prójimo, a quien lo ordena y paga por esas atrocidades; pues señaló al presidente, al gobernador, al ministerio público, al diputado y a todos aquellos que están en la procuración de justicia o en la administración de recursos.

Desde esa tribuna el activista, apuntó a la complicidad por acción u omisión, de quienes no realizan su trabajo, convirtiéndose en delincuentes que participan pasivamente en los delitos e institucionalizando así la violencia, la corrupción y el terror.

Ahí, la visión del activista, que pide que a estos actos se les investigue como narcoterrorismo algo que, dicen en las redes sociales, molestó ayer a la presidenta Claudia Sheinbaum, cuando se les se le cuestionó por este enfoque, masacre y dolor de la familia LeBarón y de muchas otras en nuestro país, que también son víctimas de la negligencia y la impunidad.


La expectativa de hoy, en los aranceles

Llegó el primer día de febrero y la expectativa está en los aranceles, que se dijo, impondrá el presidente Donald Trump a México y Canadá e, incluso, a China, según lo confirmó a portavoz de la Casa Blanca.

Mientras ayer en la mañana la presidenta Claudia Sheinbaum, dijo, que se tenía el plan A, B y C por si se define esta situación, por la noche se llevó una reunión de emergencia en Palacio Nacional, ante la eventual la aplicación de esta medida.

Sin que se conozca a detalle, cuáles productos o industrias afectará, solo se habla de la aplicación de aranceles de un 25% a México y Canadá. Así que, entre incertidumbre, llega el plazo fijado y se dice que, una de las industrias que puede ser más afectada sería la automotriz.

Por lo pronto, la atención de los distintos sectores de la economía estará centrada, en lo que se diga desde la Casa Blanca.

Causó extrañeza y otras reacciones, el llamado que hizo el coordinador de los diputados de Morena Ricardo Monreal, quien expresó que no es tiempo de regatear nuestra solidaridad y la unidad nacional, al hacer un llamado a la oposición a reflexionar sobre el momento crucial que se está viviendo; pues vienen horas decisivas para la Nación mexicana, al referirse a los aranceles.

Esto último generó mucha polémica, pues le señalan en redes sociales que, si son mayoría absoluta, para qué hacen un llamado a la unidad, a una oposición a la que consideran moralmente derrotada o disminuida, cuando los aranceles según dicen, es una respuesta a la reticencia del régimen a colaborar, como se ha dicho por el presidente norteamericano, tanto en el combate de los carteles de la droga, así como en el tema de migración. Así el contexto en este día.

Notas recientes