Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Un cártel mexicano niega intenciones de atacar a la DEA y a las autoridades de México y EU

El Cártel del Noroeste desmintió en un comunicado la puesta en marcha de un toque de queda en la ciudad mexicana de Nuevo Laredo (estado de Tamaulipas), su principal plaza de operaciones. Estas declaraciones surgen luego de una serie de enfrentamientos en esa localidad fronteriza con EE.UU a raíz de la captura este lunes por parte de las autoridades de Ricardo González Sauceda, alias 'El Ricky' o 'Mando R', considerado el número 2 de esta organización criminal. 

En su nota, compartida por medios locales, instaron a la ciudadanía a no caer en rumores, generalmente difundidos por redes sociales, y evitar la "difusión de informaciones falsas que solo buscan sembrar el miedo y la confusión en la comunidad". "Reiteramos a la población que puede continuar con su vida cotidiana con tranquilidad", subrayaron.

Asimismo, el grupo delictivo negó "categóricamente" cualquier amenaza a la Administración de Control de Drogas de EE.UU. (DEA) de Laredo (Texas) o a autoridades federales y estatales mexicanas y estadounidenses. "Los recientes acontecimientos en la ciudad son el resultado de enfrentamientos derivados de operaciones llevadas a cabo por las autoridades. No representan ataques premeditados contra ellas", sostienen.

La detención de 'El Ricky' desencadenó tiroteos en varios sectores de la ciudad, que obligaron a la suspensión temporal de las operaciones del aeropuerto internacional Quetzalcóatl. La alcaldesa de Nuevo Laredo, Carmen Lilia Canturosas, hizo un llamado a la población a no salir de sus casas. Al mismo tiempo, el consulado local de EE.UU. recomendó a su personal resguardarse.

Con información de actualidad.rt.com

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes