Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

FireAid: Un concierto benéfico que ilumina esperanza recauda 100 mdd

Los Ángeles, California – En un despliegue de solidaridad y talento, el concierto benéfico FireAid se llevó a cabo con el objetivo de recaudar fondos para las víctimas de los devastadores incendios forestales que azotaron la región. La comunidad se unió en una noche inolvidable, donde la música y la generosidad se fusionaron para brindar apoyo a quienes más lo necesitan.

El evento contó con la participación de destacados artistas internacionales; entre ellos, Lady Gaga, Billie Eilish, Katy Perry, Olivia Rodrigo y los Red Hot Chili Peppers. Cada uno de ellos subió al escenario para ofrecer actuaciones conmovedoras que inspiraron y emocionaron al público. 

La respuesta de la audiencia fue abrumadora, logrando recaudar más de 100 millones de dólares que se destinarán a satisfacer las necesidades inmediatas y a la recuperación a largo plazo de las comunidades afectadas por los incendios. Además, la generosidad de Steve Ballmer, dueño de los LA Clippers, y su esposa Connie, quienes igualaron cada dólar recaudado, duplicó la cantidad total obtenida, haciendo aún más significativo el aporte.

Durante el concierto, los artistas no solo ofrecieron su música, sino que también compartieron mensajes de apoyo y solidaridad con las víctimas, destacando la importancia de la unidad y el trabajo conjunto en tiempos difíciles. Lady Gaga, por ejemplo, expresó su admiración por la resiliencia de la comunidad y su compromiso de seguir apoyando iniciativas que hagan la diferencia.

FireAid no solo fue un evento musical, sino también un recordatorio del poder de la colaboración y la empatía. La recaudación de fondos permitirá ofrecer alivio inmediato a las familias afectadas y apoyar proyectos de reconstrucción que contribuirán a la recuperación de la región a largo plazo.

En un momento en que la adversidad parecía insuperable, FireAid demostró que la música y la generosidad pueden iluminar incluso los momentos más oscuros, encendiendo una chispa de esperanza y fortaleza en el corazón de cada persona afectada.

Con información de la-guardia.com.mx

Tips al momento

Complicidad de autoridades con el crimen organizado por acción u omisión: Adrián LeBarón

Uno de los panelistas en las mesas técnicas para el análisis del narcoterrorismo, convocadas a iniciativa del diputado Francisco Sánchez y realizada ayer en el Congreso del Estado, fue el activista, Adrián LeBarón, padre y abuelo de cinco de las víctimas, mujeres y niños, de la masacre ocurrida en Bavispe, Sonora, el 4 de noviembre de 2019.

El activista ha solicitado que estos hechos investiguen como terrorismo y feminicidio, no obstante, su exigencia no quedó ahí porque demanda que se proceda, contra el crimen organizado que ha dejado a más de 200 mil víctimas y más de 50 mil desaparecidos, durante el pasado Gobierno Federal, para señalar la corresponsabilidad de autoridades en estos hechos.

Por eso, en ese foro al hablar de responsables no solo se refirió a quien toma un arma y la acciona contra su prójimo, a quien lo ordena y paga por esas atrocidades; pues señaló al presidente, al gobernador, al ministerio público, al diputado y a todos aquellos que están en la procuración de justicia o en la administración de recursos.

Desde esa tribuna el activista, apuntó a la complicidad por acción u omisión, de quienes no realizan su trabajo, convirtiéndose en delincuentes que participan pasivamente en los delitos e institucionalizando así la violencia, la corrupción y el terror.

Ahí, la visión del activista, que pide que a estos actos se les investigue como narcoterrorismo algo que, dicen en las redes sociales, molestó ayer a la presidenta Claudia Sheinbaum, cuando se les se le cuestionó por este enfoque, masacre y dolor de la familia LeBarón y de muchas otras en nuestro país, que también son víctimas de la negligencia y la impunidad.


La expectativa de hoy, en los aranceles

Llegó el primer día de febrero y la expectativa está en los aranceles, que se dijo, impondrá el presidente Donald Trump a México y Canadá e, incluso, a China, según lo confirmó a portavoz de la Casa Blanca.

Mientras ayer en la mañana la presidenta Claudia Sheinbaum, dijo, que se tenía el plan A, B y C por si se define esta situación, por la noche se llevó una reunión de emergencia en Palacio Nacional, ante la eventual la aplicación de esta medida.

Sin que se conozca a detalle, cuáles productos o industrias afectará, solo se habla de la aplicación de aranceles de un 25% a México y Canadá. Así que, entre incertidumbre, llega el plazo fijado y se dice que, una de las industrias que puede ser más afectada sería la automotriz.

Por lo pronto, la atención de los distintos sectores de la economía estará centrada, en lo que se diga desde la Casa Blanca.

Causó extrañeza y otras reacciones, el llamado que hizo el coordinador de los diputados de Morena Ricardo Monreal, quien expresó que no es tiempo de regatear nuestra solidaridad y la unidad nacional, al hacer un llamado a la oposición a reflexionar sobre el momento crucial que se está viviendo; pues vienen horas decisivas para la Nación mexicana, al referirse a los aranceles.

Esto último generó mucha polémica, pues le señalan en redes sociales que, si son mayoría absoluta, para qué hacen un llamado a la unidad, a una oposición a la que consideran moralmente derrotada o disminuida, cuando los aranceles según dicen, es una respuesta a la reticencia del régimen a colaborar, como se ha dicho por el presidente norteamericano, tanto en el combate de los carteles de la droga, así como en el tema de migración. Así el contexto en este día.

Notas recientes