Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Rescatan a 18 migrantes que eran extorsionados en Chiapas; hay dos detenidos

Un grupo de 18 migrantes que eran extorsionados fueron rescatados en el municipio de Tapachula y dos personas fueron detenidas por su presunta responsabilidad en la comisión de ese delito. 

La Fiscalía General del Estado de Chiapas, a través de una tarjeta informativa emitida este viernes, detalló que de las personas extranjeras rescatadas, ocho son originarios de Colombia, seis de Ecuador, tres de Venezuela y uno de El Salvador. 

El rescate se efectuó cuando elementos de la Policía de Investigación que patrullaban la zona observaron dos vehículos estacionados y cuatro personas paradas afuera de estos. 

Los elementos escucharon gritos de auxilio al interior de los vehículos, por lo que se acercaron, momento en que los dos hombres identificados como Luis “N” y Julio “N” intentaron darse a la fuga, pero fueron detenidos antes de conseguirlo. 

Al entrevistar a las otras dos personas que los acompañaban, informaron que estaban siendo extorsionados y amenazados por los sujetos.

Relataron a las autoridades que les habían solicitado 100 dólares por persona, o en caso contrario los entregaría a miembros del crimen organizado o a migración.  

Tras estas declaraciones, los 18 migrantes fueron remitidos a la Fiscalía de Inmigrantes para cumplir con los efectos legales correspondientes.

El pasado 18 de diciembre, la organización Fundación para la Justicia y el Estado de Democrático de Derecho (FJEDD) publicó una compilación de los riesgos y delitos de los cuales son víctimas las personas migrantes.

El conteo realizado a base de eventos reportados por medios de comunicación del 1 de enero al 10 de diciembre del 2024 reportó que más de 6 mil personas sufrieron algún delito o hecho violento.

Con información de Latinus

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes