Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

América Latina reacciona al plan de Trump para Gaza

Varios gobiernos de América Latina han manifestado su oposición al plan del presidente de EE.UU., Donald Trump, de "apoderarse" de la Franja de Gaza para "llevar la paz al Medio Oriente", una medida que implicaría el desplazamiento de los palestinos a países vecinos.

Brasil

Desde Brasil, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva, cuestionó el plan y puso en tela de juicio que sea precisamente EE.UU., el mayor aliado de Israel en la región, el que ocupe el territorio palestino.

"Lo que pasó en Gaza fue un genocidio y, sinceramente, no sé si EE.UU., que forma parte de todo esto, sería el país adecuado para cuidar de Gaza", mencionó.

Del mismo modo, Lula recordó que Washington "incentivó todo lo que hizo Israel" en ese territorio, concretamente la agresión del país hebreo que dejó más de 47.000 muertos y más de 111.000 heridos desde el 7 de octubre de 2023.

Cuba

A esos pronunciamientos se sumó Cuba. Desde la isla, el canciller, Bruno Rodríguez, manifestó que "Gaza pertenece al pueblo de Palestina" y que "Israel y su patrocinador, EE.UU., deben respetarlo".

"La única alternativa posible para poner fin al conflicto tiene que ser reconocer Estado palestino independiente dentro de fronteras anteriores a 1967 y capital en Jerusalén Oriental", propuso.

Colombia

Por su parte, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, consideró que, con ese plan, los estadounidenses "van a prender la peor guerra".

"La base de ella [la guerra] es que se creen el pueblo de Dios. El pueblo de Dios no es el pueblo blanco estadounidense, ni el pueblo israelí, el pueblo de Dios es la Humanidad toda", enfatizó.

México

Entretanto, la mandataria de México, Claudia Sheinbaum, al ser consultada al respecto del plan de Trump en su conferencia de prensa matutina de este martes, respondió que su país ha tenido una posición desde hace años, del reconocimiento del Estado Palestino y, al mismo tiempo, el Estado de Israel.

"Esa es la política del Gobierno mexicano de hace años y de ahora, la necesidad de reconocer a ambos Estados y de construir una salida pacífica [a ese conflicto]", enfatizó.

El planteamiento

El plan del mandatario estadounidense, que se conoció el martes, tras su encuentro en la Casa Blanca con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, incluye que los palestinos no regresen a Gaza, una región en gran parte devastada por el conflicto. "Solo apoyo que se limpie y se haga algo con ella", dijo el presidente norteamericano.

La alternativa que propone Trump es reubicar a los gazatíes en los países vecinos, incluidos Egipto y Jordania. Asimismo, plantea el establecimiento de un control estadounidense sobre el enclave.

El secretario de Estado, Marco Rubio, expresó su apoyo a Trump. "Gaza debe ser libre de Hamás. Como dijo hoy el presidente, EE.UU. está listo para liderar y hacer que Gaza sea hermosa de nuevo. Nuestro objetivo es lograr una paz duradera en la región para todos los pueblos", comentó.

Hamás ha criticado el plan, señalando que se trata de "una receta para crear caos y tensión en la región". "Nuestro pueblo en la Franja de Gaza no permitirá que estos planes ocurran, y lo que se requiere es poner fin a la ocupación y agresión contra nuestro pueblo, no expulsarlo de su tierra", dijo el portavoz del grupo palestino.

De igual forma, los países árabes se han opuesto a la propuesta. Jefes diplomáticos y otros funcionarios gubernamentales de Egipto, Jordania, Arabia Saudita, Catar y Palestina, así como de la Liga Árabe, manifestaron que no permitirán el traslado de palestinos de sus tierras "bajo ninguna circunstancia o justificación".

Con información de actualidad.rt.com

Tips al momento

Exigen derechohabientes a PCE trato digno; "si no pueden con el cargo, renuncien"

Derechohabientes de Pensiones Civiles del Estado, a través de redes sociales, piden a pensionados, activos y jubilados, a unirse por un bien común para exigir una atención digna de quienes encabezan y atienden en la institución, donde no se ponga en riesgo la vida de un ser humano, pues indican que tristemente vivimos en un mundo de indiferencia al dolor y las necesidades de los demás, indicando que si los directivos no pueden con el cargo, que renuncien.

Asimismo, mencionan, que se revisen los expedientes y vean los medicamentos que se surten a quienes requieren del servicio, pues uno de los derechohabientes dice que “es una barbaridad” la cantidad, pues en su caso particular al revisar su expediente le han dado tratamientos para el corazón, nivelar el azúcar y los triglicéridos, así como el colesterol, entre otros.

Entre las acciones a concretar llaman a la suspensión del servicio médico a los deudores de Pensiones Civiles del Estado, así como a un paro intermitente, escalonado, parcial o total, y huelga.

Notas recientes