Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Pide Alma Portillo comparecencia del titular de la JMAS Parral ante crisis de agua.

 

*La diputada por MC dijo que hacen falta respuestas sobre la crisis del agua que afecta a la ciudad

La diputada Alma Portillo anunció que en los próximos días se pedirá la comparecencia del titular de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento de Parral, Arturo Gaytán Ornelas para que se rindan cuentas sobre la grave situación que atraviesa la ciudad con el suministro de agua cuyo acceso, señaló, es un derecho.

La legisladora por Movimiento Ciudadano denunció que en distintos municipios del estado el servicio de agua potable es deficiente e incluso inexistente en algunas colonias, pero que en el caso de Parral los tandeos se han convertido en una medida recurrente sin planificación ni transparencia, lo que impide que las familias puedan organizarse para almacenar suficiente agua, además de que las constantes fugas siguen sin ser atendidas, provocando el fatal desperdicio.

En este sentido, enfatizó la necesidad de que Arturo Gaytán Ornelas explique por qué en Parral el servicio sigue siendo irregular y sin una programación clara. También le solicitará información sobre las inversiones en infraestructura, las concretas para reparar fugas y garantizar el suministro equitativo, y los motivos por los cuales persiste la falta de transparencia en la gestión del agua.

Portillo subrayó que la ciudadanía ha manifestado su hartazgo ante esta situación y es momento de que los responsables respondan. La comparecencia del titular de la JMAS de Parral, mencionó, será el espacio para obtener respuestas concretas y establecer compromisos reales que permitan solucionar la crisis.

Por su parte, Alma Portillo reafirmó su compromiso con la ciudadanía ante la crisis del agua que persiste, señalando que se tiene que atender y que no quitará el dedo del renglón hasta que se solucione esta problemática que sufren las familias parralenses.

Tips al momento

Exigen derechohabientes a PCE trato digno; "si no pueden con el cargo, renuncien"

Derechohabientes de Pensiones Civiles del Estado, a través de redes sociales, piden a pensionados, activos y jubilados, a unirse por un bien común para exigir una atención digna de quienes encabezan y atienden en la institución, donde no se ponga en riesgo la vida de un ser humano, pues indican que tristemente vivimos en un mundo de indiferencia al dolor y las necesidades de los demás, indicando que si los directivos no pueden con el cargo, que renuncien.

Asimismo, mencionan, que se revisen los expedientes y vean los medicamentos que se surten a quienes requieren del servicio, pues uno de los derechohabientes dice que “es una barbaridad” la cantidad, pues en su caso particular al revisar su expediente le han dado tratamientos para el corazón, nivelar el azúcar y los triglicéridos, así como el colesterol, entre otros.

Entre las acciones a concretar llaman a la suspensión del servicio médico a los deudores de Pensiones Civiles del Estado, así como a un paro intermitente, escalonado, parcial o total, y huelga.

Notas recientes