Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Descubren internet satelital desarrollado por Elon Musk en cateo al penal de Culiacán

CULIACÁN , Sin. (apro). – Un dispositivo de internet satelital fue encontrado durante un cateo en el penal de Aguaruto, al poniente de la capital de Sinaloa, en donde también se aseguraron armas blancas y licores, junto a otros objetos ilícitos al interior del centro penitenciario. 

De acuerdo con información de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), fue a través de un operativo conjunto de elementos de las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena), Marina Armada de México (Semar) y Guardia Nacional (GN) en que llevaron a cabo la revisión de rutina. 

El dispositivo asegurado es un Starlink, desarrollado por Elon Musk y el cual brinda internet de alta velocidad a través de una red de satélites. Para su funcionamiento requiere un cielo despejado y sin obstrucciones, sin embargo, el aparato funcionaba al interior del penal. 

La dirección del penal de Aguaruto es ocupada por Adrián Zapién Arenas, quien toma el cargo el 5 de diciembre de 2024 después de una riña días antes en donde hubo detonaciones de armas de fuego y algunos internos asesinados y otros heridos. 

Entre las víctimas del enfrentamiento se encuentra Luis Octavio N, ingresado el 11 de febrero del año pasado y además era señalado de haber sido escolta de Lupe Tapia, integrante del Cártel de Sinaloa parte del círculo cercano a Ismael “El Mayo” Zambada. 

Respecto al actual director del penal, Zapién Arenas, el funcionario viene de Michoacán en donde enfrentó señalamientos en 2020 de tener presuntos nexos con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). 

Antes de él el cargo había sido ocupado anteriormente por José Alfredo Martínez Álvarez. 

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes