Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Diana Sánchez Barrios denuncia que sigue recibiendo amenazas de muerte

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- A casi cuatro meses de que sufrió un atentado en el Centro Histórico, la diputada Diana Sánchez Barrios denunció que sigue siendo amenazada con mensajes en los que le advierten que la van a matar.  

Este miércoles, la lideresa de comerciantes retomó su vida pública como legisladora y en una conferencia acusó: “Denuncie en su momento a unos familiares que me amenazaron y me extorsionaron por 5 millones de pesos y bueno, las amenazas continúan, siguen pasando en moto, avientan papeles de amenazas, que nos van a matar, que nos van a asesinar”.  

Al mencionar a los presuntos culpables, Barrios se refiere a sus primas, Claudia “N” y Ericka “N”, a quienes desde que ocurrió el atentado, el 17 de octubre de 2024, ha señalado como autoras materiales.  

Ante las amenazas, la diputada dice que cuenta con el resguardo de elementos de seguridad que la acompañan durante todo el día.  

En el atentado, la diputada resultó con múltiples heridas que le implican rehabilitación. Además, resultó herido su primo David Núñez, quien perdió la vida durante una intervención quirúrgica a la que fue sometido días después por los impactos de bala que recibió.  

Hasta el momento, tres presuntos autores materiales fueron detenidos por elementos de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC). 

Aunque por el caso no ha sido imputado ningún autor intelectual, Barrios afirma que confía en la Fiscalía capitalina y agregó: “Nosotras somos respetuosas de la legalidad y de la transparencia y eso queremos, que quede muy claro y que no quede duda quiénes son las intelectuales y que tienen que pagar con cárcel”.  

Regular el comercio público 

Ahora que retomó sus actividades legislativas, la diputada compartió sus intenciones de abrir la discusión en el Congreso de la Ciudad de México sobre el comercio en el espacio público.  

Adelantó que propondrá una renovación de la ley Chambeando Ando, que ella misma desarrolló y tiene el objetivo de regular el comercio en vía pública y dotar de obligaciones y derechos a los comerciantes que ejercen en estas condiciones:  

“No es posible que en una ciudad que hemos avanzado en derechos humanos, bastante, que sigamos no reconociendo a un sector de dos millones de personas en el comercio, en el espacio público”. 

Entonces, criticó el despliegue institucional y de seguridad que se confrontó con comerciantes de Bellas Artes el pasado 27 de enero: “Son prácticas que ya no deben continuar, lo hemos padecido por décadas: el robo de mercancía, la violencia sistemática, el encarcelamiento a personas que salen a trabajar. Creo que llegó el momento de terminar con eso”.  

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes