Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Diana Sánchez Barrios denuncia que sigue recibiendo amenazas de muerte

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- A casi cuatro meses de que sufrió un atentado en el Centro Histórico, la diputada Diana Sánchez Barrios denunció que sigue siendo amenazada con mensajes en los que le advierten que la van a matar.  

Este miércoles, la lideresa de comerciantes retomó su vida pública como legisladora y en una conferencia acusó: “Denuncie en su momento a unos familiares que me amenazaron y me extorsionaron por 5 millones de pesos y bueno, las amenazas continúan, siguen pasando en moto, avientan papeles de amenazas, que nos van a matar, que nos van a asesinar”.  

Al mencionar a los presuntos culpables, Barrios se refiere a sus primas, Claudia “N” y Ericka “N”, a quienes desde que ocurrió el atentado, el 17 de octubre de 2024, ha señalado como autoras materiales.  

Ante las amenazas, la diputada dice que cuenta con el resguardo de elementos de seguridad que la acompañan durante todo el día.  

En el atentado, la diputada resultó con múltiples heridas que le implican rehabilitación. Además, resultó herido su primo David Núñez, quien perdió la vida durante una intervención quirúrgica a la que fue sometido días después por los impactos de bala que recibió.  

Hasta el momento, tres presuntos autores materiales fueron detenidos por elementos de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC). 

Aunque por el caso no ha sido imputado ningún autor intelectual, Barrios afirma que confía en la Fiscalía capitalina y agregó: “Nosotras somos respetuosas de la legalidad y de la transparencia y eso queremos, que quede muy claro y que no quede duda quiénes son las intelectuales y que tienen que pagar con cárcel”.  

Regular el comercio público 

Ahora que retomó sus actividades legislativas, la diputada compartió sus intenciones de abrir la discusión en el Congreso de la Ciudad de México sobre el comercio en el espacio público.  

Adelantó que propondrá una renovación de la ley Chambeando Ando, que ella misma desarrolló y tiene el objetivo de regular el comercio en vía pública y dotar de obligaciones y derechos a los comerciantes que ejercen en estas condiciones:  

“No es posible que en una ciudad que hemos avanzado en derechos humanos, bastante, que sigamos no reconociendo a un sector de dos millones de personas en el comercio, en el espacio público”. 

Entonces, criticó el despliegue institucional y de seguridad que se confrontó con comerciantes de Bellas Artes el pasado 27 de enero: “Son prácticas que ya no deben continuar, lo hemos padecido por décadas: el robo de mercancía, la violencia sistemática, el encarcelamiento a personas que salen a trabajar. Creo que llegó el momento de terminar con eso”.  

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

Exigen derechohabientes a PCE trato digno; "si no pueden con el cargo, renuncien"

Derechohabientes de Pensiones Civiles del Estado, a través de redes sociales, piden a pensionados, activos y jubilados, a unirse por un bien común para exigir una atención digna de quienes encabezan y atienden en la institución, donde no se ponga en riesgo la vida de un ser humano, pues indican que tristemente vivimos en un mundo de indiferencia al dolor y las necesidades de los demás, indicando que si los directivos no pueden con el cargo, que renuncien.

Asimismo, mencionan, que se revisen los expedientes y vean los medicamentos que se surten a quienes requieren del servicio, pues uno de los derechohabientes dice que “es una barbaridad” la cantidad, pues en su caso particular al revisar su expediente le han dado tratamientos para el corazón, nivelar el azúcar y los triglicéridos, así como el colesterol, entre otros.

Entre las acciones a concretar llaman a la suspensión del servicio médico a los deudores de Pensiones Civiles del Estado, así como a un paro intermitente, escalonado, parcial o total, y huelga.

Notas recientes