Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Reportan como desaparecida a la activista Sheridan Mata Balderas

PUEBLA, Pue. (apro).- Sheridan Mata Balderas, fundadora y vocera del Frente Poblano en Contra de Deudores Alimenticios, fue reportada como desaparecida desde el 26 de diciembre, a 10 días que había denunciado violencia psicológica, amenazas y ciberacoso por parte del futbolista Iker Galeano Arellano, quien es el padre del hijo que espera.

Según la denuncia que presentaron sus familiares, Sheridan salió de su casa ubicada en la colonia Tres Cruces de esta ciudad, la tarde del miércoles 26 y desde entonces no se sabe nada sobre su paradero.

El 16 de diciembre, la activista envió una carta a Ernesto Navarrete Federico, presidente del club Mexicali FC Club Dragones, equipos de la Segunda División de México, para pedirle que esa institución no encubriera y protegiera a Íker Galeano.

En el escrito, Sheridan explica que desde 2022 inició una relación con el futbolista y que él es el padre del hijo que espera, con siete meses de gestación.

De acuerdo a esto, el jugador la acompañó en los primeros dos trimestres del embarazo, pero luego, mediante engaños, la hizo viajar a Baja California y la dejó abandonada en el aeropuerto, a partir de lo cual la sometió a diversas violencias como negar la paternidad del hijo que espera, violencia psicológica, amenazas, ciberacoso y la divulgación en redes sociales de imágenes íntimas.

"Por respeto a los derechos humanos y con una perspectiva de género, lo exhorto a que su Club adopte una política de cero tolerancia a la violencia contra las mujeres. Es preocupante que se permita encubrir a un presunto agresor en una institución deportiva, un espacio que debería promover valores como la igualdad, el respeto y la responsabilidad social", expresa en la carta.

En marzo de 2023, la activista, junto con otras mujeres fundó en el Frente Poblano en Contra de Deudores Alimenticios, que empezó a colocar tendederos en espacios públicos.

En ese momento, Sheridan denunció a Said N, quien se negaba a pagar la pensión para la manutención de las hijas de ambos.

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes