Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Reforma a la Ley de Infonavit grave atentado contra el patrimonio de los mexicanos: Noel Chávez

-Gobierno Federal manejará con opacidad los recursos de millones de trabajadores

El Diputado Federal priista por el Noveno Distrito, Noel Chávez Velázquez aseguró que  de aprobarse la  reforma a la Ley de Infonavit, representará el desmantelamiento del Instituto de vivienda  y conducirá a su quiebra, lo cual perjudicará a todas y todos los trabajadores del país, siendo un grave atentado en contra de sus patrimonios.

Desde San Lázaro, Noel Chávez envió un enérgico pronunciamiento al respecto y reiteró el  compromiso con el trabajo y ahorro de miles de familias quienes han confiado sus trabajos, esperanzas y proyectos en este Instituto.

Advirtió que con esta reforma el gobierno busca construir una política pública de vivienda a costa del patrimonio de miles de familias mexicanas y que  representa un retroceso en la protección de los derechos laborales, ya que los ahorros de las y los trabajadores serán utilizados como un fondo de inversión por el gobierno.

Además lamentó que la reforma no mejora la vivienda, quita el control de los trabajadores sobre sus aportaciones y las convierte en recursos manejados a discreción por el gobierno, sin rendir cuentas, supervisión ni auditoría; les quita la potestad de elegir su vivienda y les obliga a aceptar condiciones que no se ajustan a sus necesidades.

Durante una maratónica sesión en San Lázaro, la Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular las reformas a la Ley del Infonavit para crear una empresa constructora del organismo y tomar 2.4 billones de pesos de los derechohabientes para la construcción de 500 mil viviendas “con orientación social” ofrecidas por el gobierno federal, entre otros aspectos.

La Mesa Directiva en el Palacio de San Lázaro instruyó la devolución del proyecto al Senado de la República con más de 30 modificaciones para su análisis y aprobación.

Tips al momento

Exigen derechohabientes a PCE trato digno; "si no pueden con el cargo, renuncien"

Derechohabientes de Pensiones Civiles del Estado, a través de redes sociales, piden a pensionados, activos y jubilados, a unirse por un bien común para exigir una atención digna de quienes encabezan y atienden en la institución, donde no se ponga en riesgo la vida de un ser humano, pues indican que tristemente vivimos en un mundo de indiferencia al dolor y las necesidades de los demás, indicando que si los directivos no pueden con el cargo, que renuncien.

Asimismo, mencionan, que se revisen los expedientes y vean los medicamentos que se surten a quienes requieren del servicio, pues uno de los derechohabientes dice que “es una barbaridad” la cantidad, pues en su caso particular al revisar su expediente le han dado tratamientos para el corazón, nivelar el azúcar y los triglicéridos, así como el colesterol, entre otros.

Entre las acciones a concretar llaman a la suspensión del servicio médico a los deudores de Pensiones Civiles del Estado, así como a un paro intermitente, escalonado, parcial o total, y huelga.

Notas recientes