Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Tips en Cascada, 6 de Febrero 2025

-G. y Calvo, un Culiacán 2.0

-Drones y narcoterrorismo

-4T: reacción de aspirantes

-Problemas de salud mental

-Coparmex: fuerte mensaje 

-¿Y las becas del Bienestar?

EL ESCENARIO DEL narcoterrorismo llegó al Congreso de Chihuahua cuando los diputados locales del PRIAN y PT aprobaron con siete votos a favor, contra dos de Morena, la propuesta del diputado Francisco Sánchez, de Movimiento Ciudadano, para solicitar a la presidenta Claudia Sheinbaum que se declare Estado de excepción al municipio de Guadalupe y Calvo debido al “narco-terrorismo”, según argumentó en su punto de acuerdo el promovente…

AÚN NO SE legisla en materia de tipificar el narcoterrorismo y ya basta con la aprobación de un ente político aliado a la 4T, como es el Partido del Trabajo, para reconocer y validar los argumentos de que, efectivamente, la situación de terror e inseguridad en el país amerita que se llame por su nombre a lo que es, dicen…

LA DIPUTADA PETISTA América Aguilar dio su voto a favor del exhorto de Movimiento Ciudadano para que se declare Estado de excepción a Guadalupe y Calvo, por lo cual los legisladores rindieron un minuto de silencio por las víctimas civiles y militares que cobró la delincuencia…

*****

Y HABLANDO DE narcoterrorismo, los ataques con drones armados en la región de Guadalupe y Calvo no cesan, pues de nueva cuenta se volvieron a registrar este tipo de hechos que, según quienes saben, fue ayer que se reportó otra agresión de este tipo de artefactos a distintas fuerzas de seguridad. Habría que recordar que apenas el pasado fin de semana un general y un comandante de la 42 Zona Militar, entre otros elementos del Ejército Mexicano, así como una integrante de la Agencia Estatal de Investigación, resultaron lesionados por esquirlas…

NI CON TODO el despliegue policiaco que se ha realizado en la zona serrana de Chihuahua, principalmente en los municipios de Guachochi y Guadalupe y Calvo, se ha podido controlar la ola de violencia que se ha registrado desde hace meses…

ANTE ESTOS HECHOS, durante la Mesa Estatal de Seguridad que se realizó el pasado lunes en Palacio de Gobierno, se comenta que la estrategia que se habría desplegado cambió, aunque esto no se ha confirmado del todo; sólo se espera que los resultados sean mejores que la anterior…

Y UNA PREGUNTA inocente de sectores: ¿atacar así al Estado no es una provocación de guerra? Qué trascendente cuestionamiento para un gobierno señalado como "narco-gobierno"...

*****

TRASCENDIÓ QUE EN Chihuahua capital, en el área de seguridad, ya se están preparando en el tema de drones más especializados, sobre todo después de los ataques ocurridos en Guadalupe y Calvo…

TANTO ES EL interés que este jueves 6 de febrero algunos elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) salieron rumbo a Pueblo, Colorado, EU, para recibir capacitación en varios temas, entre éstos terrorismo y armas…

TAMBIÉN, SE DESTACA que en esta capacitación se tocará el asunto del fentanilo, algo que ha puesto en el “ojo del huracán” a México en los últimos días, y que, hoy en día, es una gran preocupación para los Estados Unidos…

Y QUÉ RELEVANCIA tiene este dato del Ayuntamiento de Chihuahua, de mandar a elementos a capacitarse en terrorismo, cuando así lo decretó Estados Unidos y ahora Canadá, pero que el Gobierno de la 4T hace todo para evitarlo...

*****

DICEN QUE EN Morena están más incómodos de la atención que le ha dado la oposición a la diputada Brenda Ríos, por aquello de que se le menciona como aspirante por el partido guinda para la Alcaldía de Chihuahua frente a otros tiradores del mismo instituto político…

PASANDO DEL LLAMADO cártel inmobiliario, llega el tema de los salarios de los bomberos en la capital, donde Brenda Ríos logra provocar reacciones de panistas y de la misma administración municipal…

EL ASUNTO DE Brenda Ríos sobre el salario de los bomberos fue resuelto como archivado y concluido en sesión del Congreso del Estado con cinco votos en contra, tres a favor y una abstención…

EL DEBATE ENTRE Brenda Ríos y el panista Carlos Olson dejó más dudas, pues ella dijo que son supuestos bomberos los que se quejaron, mientras que el panista señaló que lo que se trata es de imponer diatriba y división entre los “tragahumo” y policías, además de sostener que el sueldo de los primeros en la capital es de los mejores en el país con 23 mil 19.56 pesos…

BRENDA RÍOS, AL concluir la sesión, dio a conocer unos recibos de nómina de dos quincenas, que suman 20 mil 249.7 pesos, salario bruto de un bombero, pero en una de las quincenas no aparece el bono de seguridad pública de 3 mil 032 pesos, así que ahora el debate está sobre la mesa entre Olson y Ríos, comentan…

*****

Y HABLANDO DE candidatos y casas encuestadoras, llamó la atención una que fue publicada hace días, en la que se pone a algunos abanderados de Morena rumbo a la Alcaldía, pero justamente eso es lo que desconcertó, pues ninguno de los mencionados es un “morenista natural”…

LOS CUATRO QUE ya colocan en el juego son la diputada Brenda Ríos, el regidor Miguel Riggs, al exalcalde Marco Quezada y el excandidato a la Alcaldía, Miguel La Torre.

DESPUÉS DE ESTO, las reacciones no han faltado, pues dicen que muchos de los personajes ya están muy quemados como para ponerlos en la lista de nuevo, y que, de ser así, las posibilidades ya son nulas para el partido guinda…

*****

LOS DIPUTADOS FEDERALES aprobaron el atraco camuflado como reforma al Infonavit, y desde Chihuahua, el legislador federal del PRI, Noel Chávez Velázquez, advirtió sobre los riesgos que esto representa, que conducirán a la quiebra de la institución, en perjuicio de todos los trabajadores del país…

CHÁVEZ SENTENCIÓ QUE con los ahorros de los trabajadores se pretende construir una política pública de vivienda con financiamiento, incluyendo la renta, a través de una empresa filial que facilite la construcción, tipo Tren Maya…

CONTRA LA PROTECCIÓN de los derechos laborales y el uso de los ahorros por 2.4 billones de pesos de los derechohabientes para la construcción de 500 mil viviendas, el patrimonio del Infonavit se basa principalmente en las aportaciones de los trabajadores, empleadores y los rendimientos de inversión…

DE MOMENTO, LA minuta pasó con varias modificaciones, pero se mantiene el uso exclusivo de las aportaciones de los trabajadores para financiar proyectos de vivienda, y no hay límites para utilizar las subcuentas de vivienda como garantías…

LA CONSTRUCTORA DEL Gobierno no estará sujeta a licitaciones públicas ni mecanismos claros de evaluación y seguimiento para el plan financiero a cinco años; además, falta claridad en los informes financieros y operativos, así como mecanismos para la fiscalización de la empresa filial y el control sobre su gestión, así como el control total del gobierno de la Comisión de Vigilancia; entonces, con esos 2.4 billones de pesos pueden hacer lo que deseen, señalan…

DESDE AYER, EMPRESARIOS y organizaciones trabajadores se aliaron en total rechazo a la reforma del Infonavit a nivel nacional. Comentan que los legisladores no consideraron varios temas, incluyendo lo relativo a la transparencia, vigilancia y fiscalización, aunado a la falta de claridad del régimen fiscal y legal del Infonavit, así como su participación accionaria…

*****

FLANQUEADOS POR EL diputado del PAN, Arturo Zubía, llegó un grupo de empleados sindicalizados de Camargo para denunciar que el alcalde Jorge Aldana beneficia a sus familiares con una empresa de recolección de basura, a la que se concesionó el servicio por 2 millones de pesos mensuales, cuando ellos como trabajadores del Ayuntamiento, al atenderlo, representaba al erario 800 mil pesos al mes…

LOS SINDICALIZADOS DENUNCIARON que de un día para otro les llamaron a firmar su liquidación, por lo que emplazaron a huelga a través de la Secretaría del Ayuntamiento, debido a que el Gobierno Municipal ha incumplido con la instalación del Tribunal de Arbitraje, que establece el Código Municipal del Estado, el cual debería quedar constituido a los dos meses de cada administración municipal, por lo que también se presentará un amparo indirecto…

PARA MUCHOS LLAMA la atención que este conflicto administrativo de empleados y el Gobierno Municipal, por cierto emanado del PAN, sea entre el actual presidente municipal y el exalcalde en dos ocasiones y hoy diputado panista, Arturo Zubía, quien respaldó a los quejosos, quienes hicieron fuertes denuncias de posibles actos de corrupción al exigir su restitución laboral…

LO CIERTO ES que tanto Arturo Zubía como Jorge Aldana tendrán sus diferencias en temas de manera de gobernar, y que, dentro del PAN, no escapan los grupos al momento de hacer política, pero en cuanto a la función de cada uno, al alcalde le tocará resolver lo administrativo y la del legislador no podría ir más allá de la representación de la gente por la que fue electo, además de la trayectoria en el municipio…

*****

DICEN QUE HAY una grave problemática de salud mental que se padece en el estado, y es que se dio a conocer que tan sólo el año pasado se detectaron más de 43 mil casos de depresión en ciudadanos y en distintos rangos de edad; no obstante, no es el único problema que enfrentan, pues también se atendieron más de 13 mil casos de ansiedad…

EN ESTE TEMA es importante destacar que durante el mismo año se registraron 545 suicidios, de los cuales 103 fueron mujeres y 442 hombres, y de esa misma cifra, 157 ocurrieron en Juárez, 133 en Chihuahua, 38 en Cuauhtémoc, 24 en Guachochi y 15 en Bocoyna, igual cifra en Parral, siendo los municipios con mayor número de estos casos…

*****

DESPUÉS DE QUE trascendiera que el empresario Eugenio Baeza podría estar contendiendo en el próximo proceso electoral por la Alcaldía capitalina, ayer se dio a conocer que será el próximo jueves 13 de febrero cuando se realice la inspección judicial en el terreno de “Mápula”, y eso, si acaso no la vuelven a posponer, dicen…

LO QUE LLAMÓ la atención es que fueron precisamente los morenistas, el partido que justamente estaría cobijando al empresario, según comentan, el que hace días, mediante una rueda de prensa, anunció acciones legislativas para un nuevo relleno sanitario, y éstas estarían a cargo del senador Juan Carlos Loera…

ASÍ QUE TODO quedará definido el próximo 28 de febrero, cuando en la audiencia constitucional podría emitirse una resolución, ya sea a favor del Municipio o en contra, lo que volvería a ponerse el tema como bandera política para los posibles candidatos…

*****

VAYA QUE VIVIERON horas de agobio las familias que llaman “pueblo” los de la 4T, cuando la página para tramitar las becas “Benito Juárez” pues les “fallaron”, ¿qué raro, no?...

HABRÁ QUE CUESTIONAR, dicen, a la súper-delegada Mayra Chávez, mencionada para la gubernatura, y a los diputados y senadores encampañados por el 27, ¿qué fue lo que pasó con este “oso”?, pues la página tardó y se habilitó, pero luego de varias horas…

LA VERDAD ES que ojalá que nadie haya quedado fuera o sentido que le mintieron o traicionaron, pues a pesar de que fue el inicio del registro ayer 5 de febrero, comenzó mal, así a ver qué pasa al cierre del 28 de febrero. Por lo pronto, muy mal los de la 4T, pero luego ellos tienen otros datos…

*****

AYER SE REALIZÓ la llamada “toma de compromiso” o de protesta de Jorge Treviño Portilla como nuevo presidente de Coparmex Chihuahua, un evento empresarial al que no acudió la gobernadora Maru Campos, quien envió como su representante al secretario de Innovación y Desarrollo Económico, Ulises Fernández.

INCLUSO, EL ALCALDE Marco Bonilla tampoco asistió, pues envió en su representación a José Jordán, director de Desarrollo Económico y Competitividad del Municipio de Chihuahua…

¿QUÉ PASÓ EN la relación entre autoridades y el organismo patronal de Chihuahua? ¿Sería un diferendo la postura que tuvo este último en relación al incremento del Impuesto Sobre Nómina de un 30%? Se comenta que el organismo empresarial hizo con bastante anticipación la invitación para la toma de compromiso, sin embargo la mandataria no asistió…

SE DICE QUE a Campos Galván, al parecer, no le gusta tener contrapesos, y la postura de la gobernadora para Coparmex sigue cerrada, más en su evento fuerte, como el cambio de mesa directiva después de tres años de ejercicio...

EL MENSAJE, SE dijo, es claro para la Coparmex: no quiso estar en la toma de protesta, caso contrario con otros organismos empresariales, a los que acompañó…

Tips al momento

Exigen derechohabientes a PCE trato digno; "si no pueden con el cargo, renuncien"

Derechohabientes de Pensiones Civiles del Estado, a través de redes sociales, piden a pensionados, activos y jubilados, a unirse por un bien común para exigir una atención digna de quienes encabezan y atienden en la institución, donde no se ponga en riesgo la vida de un ser humano, pues indican que tristemente vivimos en un mundo de indiferencia al dolor y las necesidades de los demás, indicando que si los directivos no pueden con el cargo, que renuncien.

Asimismo, mencionan, que se revisen los expedientes y vean los medicamentos que se surten a quienes requieren del servicio, pues uno de los derechohabientes dice que “es una barbaridad” la cantidad, pues en su caso particular al revisar su expediente le han dado tratamientos para el corazón, nivelar el azúcar y los triglicéridos, así como el colesterol, entre otros.

Entre las acciones a concretar llaman a la suspensión del servicio médico a los deudores de Pensiones Civiles del Estado, así como a un paro intermitente, escalonado, parcial o total, y huelga.

Notas recientes