Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Advierten de minas del crimen organizado en "ruta del terror" en municipio de Michoacán

En el municipio de Buenavista Tomatlán (estado de Michoacán), en el suroeste de México, fueron colocados letreros de alerta en zonas minadas para advertir de la presencia de artefactos explosivos terrestres de fabricación artesanal, sembrados por grupos y células delictivas, informaron medios locales.

La iniciativa fue impulsada por el diputado Guillermo Valencia, dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), y habitantes de los municipios que conforman parte de la llamada Tierra Caliente, una zona estratégica que se disputan desde hace años los cárteles de la droga. "Tierra Caliente representa la ruta del terror en Michoacán, la población está a merced del crimen organizado", comentó al respecto el Comité Directivo Estatal del PRI en ese estado.

Valencia y su comitiva caminaron por ejidos y caminos rurales previniendo del riesgo para la población civil y las fuerzas de seguridad de transitar por zonas minadas. Posteriormente procedieron a la puesta de avisos de color rojo con el símbolo de una calavera y huesos cruzados y la leyenda: "Peligro, zona minada".

"Si un maestro va a transitar por aquí, pues al menos ya sabe que corre el riesgo, porque es el gran problema, el gran riesgo que tenemos en México, que la gente buena no sabe lo que está pasando y esas son brechas minadas", comentó Valencia.

El también exalcalde de Tepalcatepec (Michoacán) explicó que se trata de una acción simbólica para protestar por la falta de acción gubernamental en contra del crimen organizado pese a la presencia del Ejército. A propósito, recordó la muerte el año pasado de cuatro militares, en menos de 24 horas, luego del estallido de una mina al paso de un convoy, en el municipio de Cotija.

La zona de Tierra Caliente, formada por varios municipios de Michoacán, Guerrero y Estado de México, ha sido escenario de múltiples incidentes relacionados con minas terrestres. Se estima que en brechas de esta región el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), donde tiene bases de operaciones, ha sembrado centenares de minas para mantener alejados a sus rivales y las fuerzas de seguridad. Según señala el periódico Milenio, desde finales de 2024, las autoridades han desmantelado más de 200 artefactos explosivos en la zona.

Con información de actualidad.rt.com

Tips al momento

Exigen derechohabientes a PCE trato digno; "si no pueden con el cargo, renuncien"

Derechohabientes de Pensiones Civiles del Estado, a través de redes sociales, piden a pensionados, activos y jubilados, a unirse por un bien común para exigir una atención digna de quienes encabezan y atienden en la institución, donde no se ponga en riesgo la vida de un ser humano, pues indican que tristemente vivimos en un mundo de indiferencia al dolor y las necesidades de los demás, indicando que si los directivos no pueden con el cargo, que renuncien.

Asimismo, mencionan, que se revisen los expedientes y vean los medicamentos que se surten a quienes requieren del servicio, pues uno de los derechohabientes dice que “es una barbaridad” la cantidad, pues en su caso particular al revisar su expediente le han dado tratamientos para el corazón, nivelar el azúcar y los triglicéridos, así como el colesterol, entre otros.

Entre las acciones a concretar llaman a la suspensión del servicio médico a los deudores de Pensiones Civiles del Estado, así como a un paro intermitente, escalonado, parcial o total, y huelga.

Notas recientes