Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Canal de Panamá rechaza afirmación de EU sobre exención de peajes para sus barcos

EFE.- El Canal de Panamá rechazó este miércoles la afirmación poco antes del gobierno de Estados Unidos de que el país centroamericano había aceptado no cobrar a sus barcos por el tránsito por la vía interoceánica, un anuncio que llegaba tras la visita del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, en medio de las presiones del presidente Donald Trump.

"En atención a publicación divulgada por el Departamento de Estado de Estados Unidos, la Autoridad del Canal de Panamá, facultada para fijar los peajes y otros derechos por transitar el Canal, comunica que no ha realizado ajuste alguno a los mismos", anunció la entidad en un comunicado.

En el documento, la Autoridad del Canal se dijo estar a disposición para establecer un diálogo con funcionarios de Estados Unidos "respecto al tránsito de buques de guerra de dicho país".

Horas antes, el gobierno de Estados Unidos había asegurado que Panamá aceptó no cobrar a sus barcos por el tránsito por el Canal de Panamá, ahorrando así "millones de dólares al año", un anuncio que llega tras la visita del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, al país centroamericano en medio de las presiones del presidente Donald Trump por "recuperar" la vía.

"El gobierno de Panamá ha acordado no cobrar más tarifas a los buques del Gobierno de los Estados Unidos que transiten por el Canal de Panamá, lo que le permite ahorrar millones de dólares al año", informó en un mensaje en la red social X el Departamento de Estado estadounidense. 

Poco antes, el Pentágono había informado en un comunicado que el secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth, remarcó durante una llamada con el ministro de Seguridad Pública de Panamá, Frank Ábrego, el interés de Estados Unidos en "asegurar el acceso sin restricciones" al Canal.

Con información de Latinus

Tips al momento

Exigen derechohabientes a PCE trato digno; "si no pueden con el cargo, renuncien"

Derechohabientes de Pensiones Civiles del Estado, a través de redes sociales, piden a pensionados, activos y jubilados, a unirse por un bien común para exigir una atención digna de quienes encabezan y atienden en la institución, donde no se ponga en riesgo la vida de un ser humano, pues indican que tristemente vivimos en un mundo de indiferencia al dolor y las necesidades de los demás, indicando que si los directivos no pueden con el cargo, que renuncien.

Asimismo, mencionan, que se revisen los expedientes y vean los medicamentos que se surten a quienes requieren del servicio, pues uno de los derechohabientes dice que “es una barbaridad” la cantidad, pues en su caso particular al revisar su expediente le han dado tratamientos para el corazón, nivelar el azúcar y los triglicéridos, así como el colesterol, entre otros.

Entre las acciones a concretar llaman a la suspensión del servicio médico a los deudores de Pensiones Civiles del Estado, así como a un paro intermitente, escalonado, parcial o total, y huelga.

Notas recientes