Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

México anuncia cruce del primer lote de ganado bovino a Estados Unidos desde Chihuahua

EFE.- El gobierno de México reportó este miércoles el cruce del primer lote de ganado bovino hacia Estados Unidos desde el estado de Chihuahua, en la frontera entre ambos países.

En un comunicado, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), a través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), informó que este día cruzó a pie ese lote de ganado "a través de la estación cuarentenaria" de San Jerónimo, Chihuahua, tras los acuerdos alcanzados entre los gobiernos de ambos países el pasado lunes.

La nota apuntó que este primer lote se encuentra integrado por cerca de 500 cabezas de ganado, proveniente de tres unidades de producción de Chihuahua, y de manera previa fue tratado con un medicamento antiparasitario.

Y posteriormente fueron inspeccionados por el personal del Senasica y del Servicio de Inspección Sanitaria de Animales y Plantas (APHIS, en inglés), quien autorizó su salida hacia Estados Unidos.

Apenas el pasado lunes, el gobierno mexicano logró un acuerdo con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de pausar por un mes la imposición de aranceles del 25% a productos mexicanos que ingresen a Estados Unidos, a cambio de desplegar a 10 mil elementos de la Guardia Nacional (GN) de México en la frontera.

Los recientes acuerdos entre la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y su homólogo estadounidense buscan combatir el tráfico de drogas, en especial de fentanilo, pero también para evitar la migración. 

Con información de Latinus

Tips al momento

Exigen derechohabientes a PCE trato digno; "si no pueden con el cargo, renuncien"

Derechohabientes de Pensiones Civiles del Estado, a través de redes sociales, piden a pensionados, activos y jubilados, a unirse por un bien común para exigir una atención digna de quienes encabezan y atienden en la institución, donde no se ponga en riesgo la vida de un ser humano, pues indican que tristemente vivimos en un mundo de indiferencia al dolor y las necesidades de los demás, indicando que si los directivos no pueden con el cargo, que renuncien.

Asimismo, mencionan, que se revisen los expedientes y vean los medicamentos que se surten a quienes requieren del servicio, pues uno de los derechohabientes dice que “es una barbaridad” la cantidad, pues en su caso particular al revisar su expediente le han dado tratamientos para el corazón, nivelar el azúcar y los triglicéridos, así como el colesterol, entre otros.

Entre las acciones a concretar llaman a la suspensión del servicio médico a los deudores de Pensiones Civiles del Estado, así como a un paro intermitente, escalonado, parcial o total, y huelga.

Notas recientes