Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

"Sin independencia judicial, lo que sigue es el autoritarismo": Mario Vázquez

-Busca eliminar la independencia de jueces y magistrados, sometiendo al Poder Judicial al interés político de un solo partido.

El Senador del PAN por Chihuahua, Mario Vázquez Robles subrayó que la reforma judicial que impulsa el oficialismo busca consolidar el control absoluto sobre el Poder Judicial, al eliminar la independencia de los jueces y magistrados, sometiéndolo al interés político de un solo partido. “Esta reforma no busca mejorar la justicia, sino moldear un sistema judicial a la medida de quienes ostentan el poder”, acusó.

Recordó que desde un inicio alertaron que la intención no era mejorar la impartición de justicia, hoy los listados de aspirantes confirmaron las sospechas: apellidos ligados al régimen, familiares de altos funcionarios y protegidos de líderes políticos de Morena. Queda claro que “no se busca a los mejores perfiles para impartir justicia, se busca lealtad política”.

Recalcó que la idoneidad, la capacidad y la ética han sido sustituidos por el amiguismo y el nepotismo, sin importar la trayectoria ni el conocimiento del derecho, lo único que interesó fue garantizar que los jueces y magistrados respondan a los intereses del poder. “Es el fin de la independencia judicial y el golpe mortal a la democracia”, enfatizó

Vázquez Robles expuso que el resultado de este atropello es predecible: un Poder Judicial a modo para el régimen sin contrapesos y sin autonomía. “Ahora las decisiones judiciales no estarán basadas en la aplicación de la ley sino de los intereses políticos. El mensaje es claro, quien controle los tribunales controlará al país, por lo tanto, es un golpe al Estado de Derecho que tendrá consecuencias internas, mismas que ya impactan en la percepción internacional que se tiene de México”, apuntó.

El legislador panista destacó que México ya ha sido señalado por retroceder en Democracia y Estado de Derecho, lo que afecta la confianza de inversionistas y ha generado respuestas adversas del mundo. “Ya lo hemos visto en los mensajes del presidente de los Estados Unidos, que amenaza con represalias o incluso con los recientes señalamientos desde Canadá”, ejemplificó.

“La justicia no se negocia, y mucho menos se entrega en manos de un solo partido. La reforma judicial de Morena es un atentado contra la autonomía del Poder Judicial y una amenaza para el futuro de todos los mexicanos”, expuso Mario Vázquez.

Insistió en la urgencia de que cada mexicano que valore la libertad y la justicia se alce y exija que se respeten las reglas del juego democrático. “No podemos permitir que el país se convierta en un escenario donde un solo partido controle todas las decisiones y manipule las instituciones a su antojo”.

Para concluir, dijo: “hoy más que nunca, necesitamos un frente unido que defienda los principios de independencia judicial, transparencia y justicia. La democracia y la justicia se defienden con hechos, no con palabras vacías”.

Tips al momento

Exigen derechohabientes a PCE trato digno; "si no pueden con el cargo, renuncien"

Derechohabientes de Pensiones Civiles del Estado, a través de redes sociales, piden a pensionados, activos y jubilados, a unirse por un bien común para exigir una atención digna de quienes encabezan y atienden en la institución, donde no se ponga en riesgo la vida de un ser humano, pues indican que tristemente vivimos en un mundo de indiferencia al dolor y las necesidades de los demás, indicando que si los directivos no pueden con el cargo, que renuncien.

Asimismo, mencionan, que se revisen los expedientes y vean los medicamentos que se surten a quienes requieren del servicio, pues uno de los derechohabientes dice que “es una barbaridad” la cantidad, pues en su caso particular al revisar su expediente le han dado tratamientos para el corazón, nivelar el azúcar y los triglicéridos, así como el colesterol, entre otros.

Entre las acciones a concretar llaman a la suspensión del servicio médico a los deudores de Pensiones Civiles del Estado, así como a un paro intermitente, escalonado, parcial o total, y huelga.

Notas recientes