La diputada Local por Morena, María Antonieta Pérez Reyes informó que esta mañana recibió en manos de Florencia Moreno Martínez, Christian Roja y Brenda Molinar, todos ellos colaboradores de la Fundación del Empresariado Chihuahuense (Fechac) la propuesta de Ley del Voluntariado del Estado de Chihuahua.
Esta propuesta de iniciativa se ha venido trabajando por parte de la Fechac desde el 2023, en aquel entonces tuvimos una reunión en donde nos explicaron la importancia de promover y motivar al ciudadano para que se involucre con las asociaciones civiles sin fines de lucro para que el trabajo que hacen estas organizaciones se vea fortalecida con la experiencia que las organizaciones civiles poseen, recordó Pérez Reyes.
Pérez Reyes destacó que a través de esta iniciativa se busca unir fuerzas entre la ciudadanía y las asociaciones sin fines de lucro para que el trabajo se haga de una manera más efectiva y cercana a las necesidades de las y los chihuahuenses.
Es importante resaltar que la Fechac durante el 2023 y el 2024, llevó a cabo reuniones en Hidalgo del Parral, Chihuahua y ciudad Juárez entre otros municipios para recopilar opiniones y propuestas de actores sociales, organizaciones comunitarias y expertos en el tema todas del estado de Chihuahua para juntos elaborar este ante proyecto de iniciativa.
Lo importante de este documento es que los chihuahuenses tomemos conciencia de que no podemos dejarle todo el trabajo al gobierno, sino que hay muchas cosas que podemos y debemos de hacer no solo por nosotros mismos sino por nuestra calle, colonia y ciudad, fortaleciendo el trabajo de la sociedad civil organizada, enfatizó la diputada por el Distrito X por Ciudad Juárez.
Esta propuesta estará siendo revisada por los integrantes de todos los grupos parlamentarios que conforman la Sexagésima Octava Legislatura del Congreso del Estado para que con la opinión y sus observaciones de cada una de ellas para finalmente se logre la aprobación por unanimidad de una ley que el estado de Chihuahua necesita, el voluntariado tiene que activarse y los ciudadanos tienen que trabajar también sin tener que dejarle todo al gobierno y las organizaciones civiles hacen una gran aportación en este tema, puntualizó.