Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

IEE determina que alcalde Marco Bonilla y su vocera cesen violencia política e impone medidas de protección: Brenda Ríos

El Instituto Estatal Electoral de Chihuahua (IEE) determinó, en sesión celebrada el día de ayer, que el presidente municipal Marco Bonilla y su vocera ejercieron violencia política en razón de género en contra de la diputada Brenda Ríos. Tras una exhaustiva revisión de los hechos, el órgano electoral dando cumplimiento a la sentencia emitida por el Tribunal Estatal Electoral de Chihuahua, resolvió imponer medidas de protección a favor de la legisladora y ordenó al alcalde y a su vocera abstenerse de continuar con acciones que atenten contra la integridad y dignidad de la diputada.  

En su resolución, el Instituto Estatal Electoral estableció que tanto el alcalde Bonilla como su vocera deberán cesar de inmediato las declaraciones públicas que ataquen a la Diputada Ríos, ya sea por su forma de vestir, de hablar o por el simple hecho de ejercer un cargo político. Asimismo, se ordenó la eliminación de contenidos difamatorios y misóginos publicados en medios de comunicación propiedad del municipio, incluyendo videos y comentarios que agredan a la diputada y ordeno que el Municipio de Chihuahua, debe de forma inmediata dejar de utilizar recursos públicos para desprestigiar a la Diputada Brenda Ríos.

La Diputada Brenda Ríos celebró la decisión del IEE y afirmó: “El Instituto Estatal Electoral sesionó y me dio la razón. Se ha demostrado que, durante todo este tiempo, el presidente municipal y su vocera han cometido violencia política en razón de género en mi contra. Esta resolución no es solo un logro personal, sino el resultado de años de lucha para que ninguna mujer que ejerza la política sea agredida o menospreciada.”  

Ríos enfatizó que esta determinación representa un avance significativo en la defensa de los derechos de las mujeres en el ámbito político y reiteró su compromiso de seguir trabajando para erradicar la violencia de género en todos los espacios.  

El IEE también advirtió que el incumplimiento de estas medidas por parte del alcalde Bonilla y su vocera podría derivar en sanciones más severas, en cumplimiento de la legislación electoral y de género vigente.  

Este fallo marca un precedente importante en la lucha contra la violencia política hacia las mujeres y refuerza la necesidad de garantizar espacios libres de discriminación y agresiones para quienes ejercen cargos públicos.

Tips al momento

Hasta que se mueve Sader para contener el contrabando de ganado en el sureste del país

Ojalá, dicen, que se concrete lo expuesto por el secretario de Agricultura Julio Berdegué en la mañanera  presidencial y se logre,  tomar el control de la situación que priva en Chiapas, con la introducción ilegal del ganado, lo que trajo como consecuencia la aparición de gusano barrenador en México y el cierre de la frontera norteamericana a los becerros de 5 entidades exportadoras del norte de nuestro país, entre estas Chihuahua.

Según lo explicó el titular de Agricultura, al detectar irregularidades en médicos veterinarios particularmente en Chiapas y en base a  instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, se tomó el control del procedimiento, así como también combatir el tráfico de aretes de identificación del ganado, que facilitaron el movimiento irregular de animales en esa entidad, algo que dijo, va a frenar el mercado negro de este distintivo. Es decir combatir el contrabando que actualmente se da.

Señaló que, del 2013 a la fecha, se le fue reduciendo el personal al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), así como se dejó funciones en otras manos que le dan servicios, además, la demanda ha crecido con un menor número de empleados, dijo .

Ahora, según dijo, viene  un proceso de retomar claramente, por parte del Estado mexicano, la rectoría con mucho más firmeza del sistema de salud vegetal y animal, por lo que el gobierno va a implementar medidas para ir tomando control esta situación, que nunca debió ser dejada en manos de terceros, según explicó.

Lo anterior, sin duda, es una buena medida en contra del tráfico de bovinos en la frontera sur, con Guatemala, lo que trajo consecuencias económicas importantes a los Estados exportadores de becerros, como es el caso de Chihuahua.

Sin embargo, no se habla de establecer medidas mas fuertes como es el cierre de la frontera al ganado, lo que han pedido los ganaderos del país, ante las grandes pérdidas económicas que sufrieron los productores del norte del país, así como el costo de combatir al gusano barrenador, que estaba erradicado de nuestro país, desde hace mucho tiempo y ahora viene una campaña costosa para hacerlo de nuevo.

Es un paso importante, en el sentido de combatir el tráfico de ganado del sureste, sin embargo ante la gravedad de la plaga, no se ha determinado cerrar la frontera y aplicar medidas de sanidad estrictas, algo que han pedido los ganaderos del país y que el Gobierno no ha hecho eco de esta petición.

Notas recientes