Acorde con información del Sistema Meteorológico Nacional (SMN), debido a una circulación anticiclónica en los niveles medios de la atmósfera, el clima será predominantemente caluroso para la mayoría de la República. Las temperaturas máximas serán:
Muy en contraste al calor, se esperarán temperaturas mínimas de:
Por último y, a raíz de una línea seca; la entrada de aire húmedo del golfo de México y mar Caribe, el aire húmedo proveniente del océano Pacífico y canales de baja presión situados en el occidente, centro y sureste de México. Se prevén las precipitaciones descritas a continuación:
Se espera también viento de componente norte con rachas de 40 a 60 km/h en el istmo y golfo de Tehuantepec, Baja California, Sonora, Chihuahua, el norte de Coahuila, Oaxaca, la región oriente de Chiapas y la costa de Yucatán; con rachas de 30 a 50 km/h en la costa occidental de Baja California Sur, Durango, San Luis Potosí, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Campeche y Quintana Roo; y viento de componente sur con rachas de 30 a 50 km/h en Nuevo León y Tamaulipas.
Tomado de Informador.mx
Con Información del Sistema Meteorológico Nacional