Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Las familias de Guadalupe y Calvo están suplicando auxilio: Alfredo “El Caballo” Lozoya

El diputado federal por la Bancada Naranja de Movimiento Ciudadano, Alfredo “El Caballo” Lozoya, señaló que ante las masacres, el desplazamiento forzado, los ataques con drones kamikaze a las fuerzas armadas y la población civil, las familias de Guadalupe y Calvo están clamando por auxilio, por lo que es urgente la declaratoria de estado de emergencia.

“En Guadalupe y Calvo hoy el terror reina por las calles, si eso no es narcoterrorismo, no sé qué es, si esto no amerita un estado de emergencia,  con todas las acciones contundentes, con toda la fuerza del estado, nada lo amerita”, declaró.

El legislador chihuahuense remarcó que desde el Congreso local, el diputado Francisco Sánchez impulsó la iniciativa, aprobada por mayoría, para que el gobierno federal decrete un estado de emergencia por narcoterrorismo en Guadalupe y Calvo, por lo que desde el Congreso de la Unión se redoblarán esfuerzos para concretar este clamor de las familias de la Sierra y obligar a la federación a voltear a ver a esta región de Chihuahua que hoy padece la violencia desmedida.

Alfredo “El Caballo” Lozoya indicó que hoy las familias de Guadalupe y Calvo están suplicando auxilio y cada día que pase sin que la autoridad dé un golpe en la mesa solo se condena al sufrimiento de las familias de Guadalupe y Calvo, quienes están a merced de los criminales que operan en total impunidad.

Tips al momento

Exigen derechohabientes a PCE trato digno; "si no pueden con el cargo, renuncien"

Derechohabientes de Pensiones Civiles del Estado, a través de redes sociales, piden a pensionados, activos y jubilados, a unirse por un bien común para exigir una atención digna de quienes encabezan y atienden en la institución, donde no se ponga en riesgo la vida de un ser humano, pues indican que tristemente vivimos en un mundo de indiferencia al dolor y las necesidades de los demás, indicando que si los directivos no pueden con el cargo, que renuncien.

Asimismo, mencionan, que se revisen los expedientes y vean los medicamentos que se surten a quienes requieren del servicio, pues uno de los derechohabientes dice que “es una barbaridad” la cantidad, pues en su caso particular al revisar su expediente le han dado tratamientos para el corazón, nivelar el azúcar y los triglicéridos, así como el colesterol, entre otros.

Entre las acciones a concretar llaman a la suspensión del servicio médico a los deudores de Pensiones Civiles del Estado, así como a un paro intermitente, escalonado, parcial o total, y huelga.

Notas recientes