El coordinador de los diputados de Movimiento Ciudadano, Francisco Sánchez Villegas, señaló que la “narcocultura” va en repudio por los propios actos del narcoterrorismo, ya no es el tema del desafío a la autoridad, ahora son el fentanilo y los atentados contra la población civil.
El legislador comentó que los grupos terroristas, han seguido un modelo y que se ha implantado en varias regiones del mundo, en paralelismo como los grupos de “narcoterrorismo” en México, "organizaciones como Hamas, Al-Qaeda, el Estado Islámico, si revisas la comunicación de estos grupos terroristas, es sofisticada, los conceptos, el adoctrinamiento, la presencia en redes sociodigitales, el posicionamiento incluso a través de herramientas culturales como la música, documentales, películas,
la exaltación de sus liderazgos, sus capos y la verdad es que este esquema, lo que genera es justamente la apropiación cultural", dijo.
Agregó que un sector de la sociedad, asocian la figura del narcotraficante con el héroe desafiante que confronta al poder, para favorecer a los buenos, dispersar recursos en las comunidades, patrocinar equipos de fútbol, béisbol,
disponer de las festividades en los pueblos para generar momentos de algarabía.
“Todo esto es una estrategia bien sofisticada que lo que ha generado es la apropiación cultural por una buena parte de la sociedad de esta narcocultura”, indicó.
Agregó que el narcotráfico ha mutado de los tradicional a otras dimensiones, ya no sólo es el tráfico de drogas en condiciones ordinarias, sino de personas, de fentanilo, la vinculación con redes de mercado chino y asiático, con el componente armado con crones kamikazes, bombas impersonales
"Si bien tenía el aval de cierto esquema de narcocultura, evidentemente ya lo que sí no comparte son los actos terroristas, una cosa es el desafío a la autoridad y otra cosa es atentar en contra de civiles.
No hay respaldo social al coche bomba en el centro de Ciudad Juárez, al Jueves Negro, donde 11 personas civiles perdieron la vida, atentado en contra de mujeres y niños de la comunidad LeBarón, “Cuando se atenta en contra de la población civil es cuando me parece que el repudio es unánime y es justamente lo que nosotros buscamos erradicar, el narcoterrorismo”, señaló.